En los primeros ocho meses del año, las autoridades contabilizaron 6,818 robos a transportistas. Aunque esta cifra representa una disminución anual del 18%, el problema sigue afectando gravemente al sector.
Stephan Alavez, director de Seguros y Finanzas de CAE Insurance Broker, señaló en entrevista con TyT que los transportistas deben seguir al menos cuatro recomendaciones clave para reducir el riesgo de ser blanco de la delincuencia:
- Reservar información de la carga: evita difundir el tipo de mercancía que transportas para no atraer la atención de los delincuentes.
- Trazar una ruta definida y establecer paradas específicas: esto permite activar alertas y reaccionar de inmediato si el GPS detecta una desviación no autorizada.
Una logística bien planeada, con paradores autorizados ayuda a disminuir hasta un 50 a 70% de la probabilidad de robo», indicó.
- Viajar durante el día: los horarios nocturnos suelen atraer más la atención de los grupos criminales debido a la menor circulación y la limitada presencia de elementos de seguridad.
La probabilidad de que te roben de noche es de 70%, hay veces que por querer eficientar mandan la mercancía de noche y se cae en un mayor riesgo de siniestro, es mejor que se considere una mejor logística», comentó.
- Transitar por autopistas de cuota: este tipo de vías suelen ser más seguras, ya que cuentan con presencia policial y sistemas de monitoreo, como cámaras de vigilancia.
El experto agrega que, además, existen otras políticas de prevención que contribuyen a reducir el riesgo de robo, como fomentar la fidelidad de los empleados y evitar que la información llegue a la delincuencia desde dentro de la empresa.
Te puede interesar: Balam reduce 27% robo a transporte de carga en el país: Harfuch
Asimismo, es recomendable invertir en tecnología de seguridad, como sistemas GPS y plataformas de monitoreo gestionadas por empresas especializadas, para garantizar que las operaciones se realicen de manera profesional y eficiente.
-Con información de Nancy Balderas
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












