La división ContiTech de Continental obtuvo los derechos exclusivos de una familia de patentes para un innovador proceso de purificación térmica y poner en funcionamiento una nueva planta piloto.
Esta es la primera vez que la compañía aprovecha al máximo el potencial industrial de la tecnología de pirólisis para reciclar compuestos de caucho complejos a mayor escala. Este enfoque permite extraer materias primas valiosas del caucho residual y reducir significativamente la dependencia de recursos fósiles.
De acuerdo con ContiTech, la tecnología patentada, desarrollada originalmente por la empresa emergente británica LowSulphurFuels, se basa en un proceso térmico controlado que descompone el caucho vulcanizado en sus componentes químicos.
Michael Hofmann, Director de Tecnología de ContiTech, comentó: «Al cerrar este ciclo en la economía circular de materiales, estamos convirtiendo los residuos en recursos. El aceite de pirólisis purificado puede sustituir al petróleo crudo, permitiendo la creación de nuevos productos a partir de materiales antiguos. Este avance demuestra cómo la innovación impulsa la industria sostenible y hace que los ciclos de recursos sean comercialmente viables».
Lee también: Continental cierra la venta de ContiTech a Regent
Avance relevante para artículos difíciles de reciclar
Uno de los principales productos es un aceite de pirólisis purificado, refinado a un nivel comparable al del petróleo crudo, que puede utilizarse como materia prima para la producción de nuevo caucho y plásticos. La planta piloto de ContiTech es la primera en emplear este método especial de purificación, allanando el camino para su aplicación a gran escala en la industria.
ContiTech reconoció que, el reciclaje del caucho ha planteado durante mucho tiempo importantes obstáculos debido a los cambios químicos irreversibles que provoca la vulcanización. Los métodos convencionales a menudo no han logrado separar eficazmente componentes esenciales como el caucho, el negro de humo y los aditivos. Sin embargo, la pirólisis supera estas barreras mediante un tratamiento a alta temperatura en un entorno con bajo contenido de oxígeno para generar combustibles gaseosos, negro de humo recuperado y un petróleo de primera calidad similar al crudo fósil.
Te puede interesar: Continental confirma la venta de ContiTech y ajusta a la baja sus perspectivas para 2025
Si bien el método tuvo una aplicación comercial limitada anteriormente debido a la complejidad del proceso y los estrictos estándares de calidad, el nuevo sistema de purificación de ContiTech ahora permite la producción consistente de materiales de grado industrial.
Este avance es especialmente relevante para artículos difíciles de reciclar, como mangueras de grado alimenticio o compuestos de caucho-metal que contienen múltiples aditivos y estructuras complejas. El aceite de pirólisis purificado ofrece una vía viable para reintroducir estos productos en la economía circular.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: