Contecon Manzanillo supera la adversidad y pese al efecto de los aranceles de Estados Unidos alcanzó un crecimiento de 10% en el movimiento de contenedores en lo que va del año, señaló José Antonio Contreras, CEO de la empresa.
En entrevista con TyT sostuvo que para la operación de todo el Puerto de Manzanillo es probable que se mantenga en los niveles de 4 millones de contenedores para el presente año.
“No creo que haya ni grandes subidas, ni grandes caídas, sino se va a mantener respecto a lo que se hizo el año pasado”.
Te puede interesar: Contecon Manzanillo suma dos grúas STS, de las más grandes de América
Para el director de Contecon Manzanillo, el principal factor que influyó en el movimiento de carga fueron temas macroeconómicos, básicamente la política arancelaria de Estados Unidos está afectando a los flujos comerciales.
Principalmente a los flujos que llegan a los puertos del Pacífico mexicano tales como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada.
A poco más de dos meses en que se interrumpió la operación en el puerto de Manzanillo por trabajadores de la Aduana, José Antonio Contreras refirió que se normalizaron las operaciones en el puerto.
Avanza inversión
Cabe señalar que la subsidiaria de International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI), Contecon Manzanillo, tiene en marcha un plan de inversión de más de 300 millones de dólares para ampliar la terminal de contenedores, de lo cual a la fecha lleve un avance de 60%.
Con este plan de inversión, el CEO de Contecon Manzanillo confió que se concluirá hacia principios de 2027.
Se trata de un plan con el que extenderá su capacidad operativa en más del 40%, para alcanzar su objetivo de 2 millones de TEUs (Unidad de medida, equivalente a contenedores de 20 pies, anuales).
Ferrocarril y autotransporte
Para el directivo de Contecon Manzanillo uno de los planes de inversión más relevantes es duplicar la carga que se mueve por ferrocarril, por lo que destinaron cerca de 10 millones de dólares para ampliar las vías al interior de la terminal.
De manera que de 2.5 kilómetros de vía alcanzaran los cinco kilómetros con el objetivo de pasar de un 15% del total de la carga por ferrocarril a un 40% en los próximos dos años, detalló Contreras.
También lee: Incrementan casos de abandono de mercancías en el Puerto de Manzanillo: Aduanas
Mediante el ferrocarril, que opera Ferromex, Manzanillo se conecta a los principales destinos dentro del país como El Bajío, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Asimismo, es importante señalar que en la terminal de Contecon Manzanillo operan diariamente un promedio de 1,500 camiones entre importación y exportación.
El directivo destacó que con el acceso norte que se inauguró en noviembre del año pasado, se logró agilizar la carga, “es un pulmón muy importante no solo para la zona norte, que es donde está Contecon, sino para todo el puerto Manzanillo”, agregó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: