Caminos y Puentes Federales (Capufe) celebró sus 67 años de operación, en el marco de la modernización de su sistema de peaje, con el que busca agilizar los cruces en la red de carreteras y puentes que opera.

Con esta modernización de infraestructura, el organismo reducirá el uso de efectivo a través del cobro automático de peajes, con el dispositivo electrónico, conocido como TAG.

El director general de Capufe, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, informó que la transición será gradual, pero se prevé que su uso será obligatorio en enero de 2026 en el 90% de los carriles de cobro.

El funcionario comentó que su administración tiene el objetivo de que los cruces sean cada vez más ágiles y eficientes por las autopistas de México.

Te puede interesar: SSPC refuerza seguridad en 21 casetas de Capufe, despliega 500 elementos

Se trabaja en cada uno de los procesos tecnológicos necesarios, los cruces no solo serán ágiles, sino también seguros”, puntualizó.

Hernández Bermúdez indicó que el uso de TAG no implica que el cobro en efectivo será eliminado por completo de inmediato, sin embargo, los carriles para este modo de pago serán limitados.

Agregó que el uso de TAG agilizará el cruce a un tiempo de un segundo, lo que disminuirá los riesgos de asaltos y pérdidas, además de que evitará las largas filas que suelen generarse en temporadas altas

Actualmente, Capufe opera 3 mil 982 kilómetros de autopistas, 17 puentes nacionales y 12 internacionales.

Refuerzan seguridad en casetas

El pasado 22 de julio, durante la presentación de la estrategia Cero Robos, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que Capufe duplicará su capacidad durante esta administración.

El funcionario detalló que el organismo cuenta actualmente con 2 mil 142 dispositivos de detección, 155 trabajadores y monitoreo las 24 horas.

A estos elementos se sumarán arcos dinámicos, en 12 puntos estratégicos, con reconocimiento automático de placas, radar de velocidad, sensor de dimensiones y básculas de pesaje dinámico.

Además se integrarán 1,142 dispositivos en 127 casetas, entre los que se encuentran 190 cámaras panorámicas, 913 cámaras de carril y 836 cámaras de cabina de casetas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: