El Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos aumentó a una tasa anual del 3.0% en el segundo trimestre de 2025, según la estimación anticipada publicada por la Oficina de Análisis Económico de ese país.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el aumento del PIB real en el segundo trimestre reflejó principalmente una disminución de las importaciones.
Te puede interesar: Economía de Estados Unidos muestra señales mixtas de crecimiento
Estas fluctuaciones se compensaron parcialmente con disminuciones de la inversión y las exportaciones, señaló el Departamento de Comercio.
Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, destacó que el crecimiento del PIB superó las expectativas del mercado, y ayer, la confianza del consumidor aumentó.
Asimismo, Leavitt destacó que el presidente Trump ha reducido la dependencia de Estados Unidos de productos extranjeros, ha impulsado la inversión en el país y ha creado miles de empleos.
Análisis
Un análisis de Banco Base refirió que el PIB de Estados Unidos se aceleró fuertemente desde la contracción observada en el primer trimestre de 0.50% trimestral anualizado y se ubicó por encima de la expectativa del mercado de 2.56%.
Este crecimiento de la economía estadounidense fue impulsado principalmente por el componente de exportaciones netas que contribuyó 4.99 puntos porcentuales (pp) al crecimiento del segundo trimestre.
Asimismo, Banco Base expuso que para el segundo trimestre se observó una caída en las importaciones en el trimestre de 30.26%, mientras que las exportaciones mostraron una menor caída de solamente 1.78.
Por otra parte, el consumo privado también mostró una contribución de 0.98 pp, creciendo 1.44% a tasa trimestral anualizada.
También lee: Estados Unidos y China acuerdan reducir los aranceles por 90 días
En cuanto al gasto del gobierno, para el segundo trimestre del año mostró un ligero crecimiento de 0.45% trimestral anualizado, contribuyendo únicamente 0.08 pp al crecimiento del PIB.
Finalmente, la inversión fija bruta cayó 15.60% en el segundo trimestre, con lo que contribuyó negativamente en 3.09 pp del crecimiento del PIB.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: