El gobierno de Yucatán puso en marcha los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida, una de las vías más transitadas debido a que conecta diferentes puntos de la capital y sus alrededores.

Los trabajos, que se realizarán en 6,580 kilómetros, se llevarán a cabo con una inversión de 60 millones de pesos (mdp) y beneficiarán a más de un millón de personas.

Joaquín Jesús Medina Mena, gobernador del estado, detalló que la obra considera trabajos de recompactación, bacheo y renivelación con concreto asfaltico en los tramos que se requieran.

Al respecto, Ángel Antonio Pérez Medrano, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY)., señaló que se realizará un proceso de fresado sobre el pavimento dañado.

Explicó que este procedimiento consiste en remover la capa superior del asfalto, hasta una profundidad de 8 centímetros.

Para ello, comentó que se usará una máquina especial llamada fresadora, que se encarga de cortar el asfalto deteriorado. Una vez retirado ese material, será sacado del lugar de la obra para permitir la rehabilitación de la vía.

Agregó que también se aplicará la carpeta de concreto asfáltico en caliente de 8 cms de espesor con maquinaria pavimentadora y se compactará con aplanadora de neumáticos y con aplanadora de rodillos.

Una vez tendido el asfalto, se le da un riego tapón con emulsión asfáltica de rompimiento rápido en todo el ancho de la vialidad del periférico para posteriormente colocar el señalamiento horizontal que consiste en pinturas de rayas para delimitar los carriles vehiculares y colocación de vialetas reflejantes», mencionó.

Los trabajos se realizarán en diferentes subtramos del cuerpo interior del periférico de Mérida qué van de la calle 42 a las 50, desde la rampa de subida de la Facultad de Ingeniería de la UADY hasta la rampa de subida de la carretera Mérida-Progreso.

Te puede interesar: Circuito Poniente de Mérida opera con 30 autobuses Mercedes-Benz

Así como en la rampa del paso superior vehicular (PSV) de Francisco de Montejo hasta la rampa de subida Facultad de Ingeniería y otro tramo en City Center, y del PSV de Motul hasta el PSV de Chichí Suárez.

Habrá cierre temporal

El gobierno del estado anuncio que a partir del martes 13 y hasta el viernes 30 de mayo se cerrará la circulación en el tramo comprendido del km 11+400 al 9+650 del cuerpo interior.

De lunes a viernes a partir de las 10:00 de la noche los carriles de media y alta velocidad serán cerrados a las 10:00 p.m. y se reabrirán a las 5:00 a.m., con el objetivo de afectar lo menos posible a quienes transitan por el lugar.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: