El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que la ampliación de la autopista Zacatecas-Aguascalientes arrancará este mismo año, a pesar de que no estaba considerada en el presupuesto anual de la dependencia.
Durante la puesta en marcha del Entronque a desnivel Noria de Gringos, Jiménez Espriú señaló que esta obra busca fortalecer la seguridad carretera y fomentar el desarrollo de la región y el aprovechamiento de las actividades de la gente.
Por este paso circulan 14 mil vehículos al día con un ahorro de 20 minutos en los traslados. “Si multiplicamos esto, lo que significa para la economía, es verdaderamente enorme y lo que significa para el bienestar de quienes pasen por aquí y de todo el efecto que se plantea en el entorno”.
También señaló que seguirán trabajando en otras obras, como el caso del Entronque de la Noria de Gringos, proyecto iniciado en el sexenio pasado, pero que requería una continuidad importante.
En tanto, el gobernador Alejandro Tello agradeció el apoyo de la Federación para concluir esta obra que soluciona el problema de movilidad en esa región y mejora la seguridad en el traslado de personas, mercancías y bienes.
Manifestó que prácticamente toda la conectividad de la zona norte del país -Coahuila y Nuevo León- pasa por el Entronque Noria de Gringos, por lo que es de suma importancia para el desarrollo de la región.
El Director General del Centro SCT Zacatecas, Jorge Aguilar, dijo que se invirtieron más de 107 millones de pesos en la obra y beneficia a 500 mil habitantes de los municipios de Morelos, Zacatecas y Fresnillo.
Agregó que el entronque ofrece mejores condiciones de seguridad a más de 14 mil usuarios de largo itinerario, con lo que se mejora el nivel de servicios, al reducir los traslados hasta en 20 minutos.