La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) advirtió que, como respuesta a las estrategias de seguridad del Gobierno federal, los grupos delictivos dedicados al robo de transporte de carga han comenzado a desplazarse hacia nuevas zonas.

Este fenómeno se identificó principalmente en las autopistas 57D y México 150D, que atraviesan la ruta de México a Saltillo y de Puebla a Veracruz, según datos de los sistemas de inteligencia y mapeo de la agrupación empresarial.

La ANERPV indicó que, mediante un mecanismo de mapeo aplicado en ambas vías, se confirmaron resultados positivos de las estrategias encabezada por la Guardia Nacional en diversos tramos; sin embargo, también se detectó una migración parcial de la delincuencia hacia otros puntos de las mismas autopistas.

Te puede interesar: ANERPV y DGAF homologan protocolos para mejorar seguridad en carreteras

Asimismo, explicó que, frente a las estrategias Balam, Operativo Escalón y Plan Cero Robos, los grupos criminales han desplazado parte de sus operaciones hacia municipios del Estado de México, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí.

En particular, los municipios afectados por este desplazamiento son: Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán y Soyaniquilpan, en el Estado de México; El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro y San Juan del Río, en Querétaro; San José Iturbide, en Guanajuato; así como Guadalcázar y San José del Río, en San Luis Potosí.

En la vía 150D, que conecta Puebla con Veracruz, la incidencia delictiva se ha concentrado principalmente en los municipios de Quecholac, Tlahuapan y Maltrata.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: