La Aduana de Manzanillo continúa con problemas en su operación, luego del paro que provocó la suspensión de miles de movimientos diarios de carga terrestre.

La tarde de este miércoles 21 de mayo, la Comunidad Portuaria de Manzanillo informó que únicamente se está atendiendo la operación que se mantiene dentro de la ruta fiscal o bajo control aduanero, por lo que solicitó no enviar unidades con destino al puerto en ambas zonas (norte y sur) para evitar una saturación al exterior e interior del recinto.

No obstante, los problemas de saturación ya se presentaron dentro y fuera del recinto, de acuerdo con reportes de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo (UTCM).

«Ruta fiscal, ruta confinada y vialidades aledañas al puerto de Manzanillo, saturadas de vehículos pesados. Asipona solicita ya no enviar vehículos a ninguna de las zona hasta nuevo aviso», publicó la UTCM en sus redes adjuntando imágenes del puerto.

La comunidad portuaria de Manzanillo pidió no enviar unidades. Foto: Facebook.
Imagen del puerto de Manzanillo este 21 de mayo. Foto: Facebook UTCM.

Ante esta situación, la Comunidad Portuaria de Manzanillo, que representa empresas y organismos para facilitar el comercio exterior en el puerto más importante de México, detalló que el Centro de Control de Tráfico Terrestre estará brindando los apoyos con las citas que se vean afectadas por el horario en coordinación con las terminales. 

Por su parte, la Administración del Sistema del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina, informó que las operaciones del recinto fiscal han sido completamente restablecidas.

Tan solo el martes 20 de mayo, durante el proceso de reactivación, el conjunto de terminales movilizó un total de 4,367 contenedores, entre carga de importación, exportación y vacíos; y se despacharon 14,524 toneladas de carga suelta a granel, ingresando un total de 4,190 unidades de autotransporte.

Pérdidas millonarias por paro

El pasado lunes, trabajadores aduanales del puerto de Manzanillo paralizaron sus actividades exigiendo mejores condiciones laborales, ampliación en horarios de la Aduana y recontratación del personal que fue dado de baja. El paro duró alrededor de 72 horas, ya que el 15 de mayo, luego de un operativo federal, fueron removidos.

Las actividades en la Aduana Manzanillo reiniciaron a partir de las 00:00 horas del 20 de mayo, pero hasta la tarde de este miércoles no está operando con normalidad. 

Te puede interesar: Paro en Manzanillo afectó 4 mil movimientos de carga al día: COMCE

En un balance de las afectaciones que provocó este paro, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) reportó el martes que se suspendieron de entre 3 mil y 4 mil movimientos diarios de carga terrestre y las pérdidas económicas se estiman en alrededor de 100 millones de pesos diarios.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: