La Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, basada en cuatro ejes rectores, para garantizar la seguridad en el país.
Con 10 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones se dio luz verde al documento que presenta la guía para la planeación de políticas y acciones que se llevarán a cabo a fin de prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos.
Los ejes que delinean dicha estrategia son los siguientes:
- Atención a las causas, para lo que se propone fortalecer la vinculación de diversos sectores y las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
- Consolidación de la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública y proximidad social en todo el país, así como mejorar sus acciones conjuntas con instituciones de seguridad de entidades y municipios.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, para disminuir la incidencia de los delitos de alto impacto en el país y neutralizar a los generadores de violencia y redes criminales. Así como la incorporación del Servicio de Protección Federal a tareas de inteligencia e investigación y fortalecimiento del sistema de inteligencia penitenciaria.
- Coordinación de instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública como institución rectora de las políticas en esta materia.
Te puede interesar: Percepción de inseguridad carretera toca su mayor nivel en 5 años
Tras su aprobación, el dictamen será turnado al Pleno para su discusión.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: