Volvo Buses recibió el primer pedido de autobuses biarticulados 100% eléctricos a nivel global. Goiânia, en Brasil, será la primera ciudad del mundo en contar con autobuses biarticulados 100% eléctricos en funcionamiento regular.
Este logro es fruto de un acuerdo entre Volvo Buses y GreenMob Capital, una empresa de inversión del Grupo HP especializada en la estructuración de proyectos de alta inversión en capital relacionados con el sector de la movilidad urbana. El pedido consta de 21 autobuses Volvo BZRT: 16 articulados y 5 biarticulados.
André Marques, Presidente de Volvo Buses Latinoamérica, dijo: «Con gran satisfacción anunciamos esta importante venta de uno de los principales sistemas BRT de Brasil. La ciudad de Goiânia da un paso importante hacia la descarbonización del transporte público al adoptar autobuses eléctricos de alta tecnología con características de seguridad excepcionales».
Volvo Buses precisó que, los vehículos forman parte del primer lote de chasis eléctricos articulados y biarticulados producidos en el complejo industrial de Volvo en Curitiba, Brasil.
El autobús biarticulado tiene capacidad para 250 pasajeros, mientras que la versión articulada tiene capacidad para 180; ambos ofrecen cero emisiones de CO2 y niveles de ruido excepcionalmente bajos. Todos los autobuses cuentan con puertas laterales dobles y aire acondicionado.
Lee también: Dan banderazo a 24 autobuses Volvo B8R Euro 6 en Nuevo León
Equipamiento del Volvo BZRT
De acuerdo con la firma sueca, el Volvo BZRT está equipado con los sistemas de seguridad activa de vanguardia de Volvo Buses, diseñados para proteger tanto a los pasajeros como a los demás usuarios de la vía. Las cámaras mejoran la visibilidad del conductor, mientras que los sensores frontales y laterales monitorean los puntos ciegos para proteger a peatones, ciclistas y al tráfico circundante. El vehículo también cuenta con reconocimiento de señales de tráfico.
Además, el autobús está equipado con Volvo Dynamic Steering (VDS) para una mayor maniobrabilidad y estabilidad. También está preparado para la activación del sistema «Zonas de Seguridad», una función que utiliza GPS para reducir automáticamente la velocidad del vehículo en zonas de alto riesgo, como cerca de terminales, escuelas y hospitales.
Te puede interesar: Averitt Express ordena 264 Volvo VNL, el mayor pedido del modelo hasta la fecha
Los autobuses prestarán servicio al sistema BRT de la Gran Goiânia, que actualmente transporta alrededor de 12 millones de pasajeros al mes y se prevé que alcance los 17 millones. La red incluye los corredores Este-Oeste y Norte-Sur, con una extensión total de 50 km y más de 50 estaciones, además de conexiones con Trindade, Goianira y Senador Canedo.
«La entrega de los nuevos autobuses Volvo está prevista para 2025. Goiânia se convertirá en la primera ciudad del mundo en operar una flota de autobuses biarticulados Volvo totalmente eléctricos en servicio regular, logrando cero emisiones. Con 28 metros de longitud, también serán los vehículos eléctricos más grandes en operación diaria a nivel mundial», comentó Paulo Arabian, Director de Ventas de Volvo Buses en Brasil.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: