Unilever de México puso en marcha su primera flota de tractocamiones eléctricos, dedicada a las operaciones logísticas en el Valle de México, como parte de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2039.

De la mano de Grupo Marva, su socio en este proyecto, en la primera fase se incorporaron cinco unidades modelo Q3MA para movilizar 300 toneladas de producto terminado al día. Cada vehículo está equipado con cajas secas de 53 pies. 

Unilever precisó que las unidades operarán desde un hub de recarga, el cual cuenta con cargadores de hasta 600 kW que permiten la recarga simultánea de hasta 12 tractocamiones.

Asimismo, dio a conocer que, aunque la logística representa sólo el 3% de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero, el 90% de esa cifra proviene del transporte por carretera. Por ello, Unilever apostó por la transformación de esta área como una prioridad dentro de su estrategia climática global.

“El camino hacia la descarbonización exige transformar cada eslabón de la cadena de valor. Esta flota de movilidad eléctrica representa un paso tangible hacia ese objetivo, al combinar innovación tecnológica con soluciones energéticas limpias que reducen nuestro impacto ambiental”, comentó Regina Montes, Directora de Operaciones de Unilever de México.

Leer: Grupo Marva: Más de 55 años de experiencia, una sola empresa, múltiples soluciones

La compañía se suma así a otros mercados estratégicos como Países Bajos, Arabia Saudita y Turquía, que ya han incluido vehículos eléctricos de carga como parte de las soluciones para reducir la huella de carbono en logística.

En este sentido, a nivel global, Unilever también explora tecnologías complementarias como la captura de carbono, así como el uso de unidades impulsadas por hidrógeno.

“Sabemos que los grandes cambios suceden cuando se trabaja con constancia. Esta flota es sólo el inicio de un camino más amplio, donde la logística sirve para consolidar una cadena de valor en beneficio de las personas y del planeta”, agregó Regina Montes.

Con esta iniciativa, recalcó Unilever de México en un comunicado, refuerzan su compromiso con un sistema de distribución más limpio, eficiente y alineado con su visión global de alcanzar una operación completamente descarbonizada.

Con presencia en México desde los años 70, Unilever emplea a más de 7,000 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), un Centro de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México. Es una de las compañías referentes a nivel mundial en productos de belleza y bienestar, cuidado personal y alimentos con presencia en más de 190 países.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: