El Gobierno del Estado de México inició los trabajos de rehabilitación del Periférico Oriente y la Avenida Central, dos de las vialidades más transitadas del municipio de Nezahualcóyotl.
Estas obras, que se llevan a cabo con una inversión superior a 240 millones de pesos (mdp), forman parte del Plan Integral para el Rescate del Oriente.
La Junta de Caminos del Estado de México detalló que, en el Periférico Oriente, vía clave que conecta con el Bordo de Xochiaca, la Avenida Central y la Autopista México-Puebla, se rehabilitarán 5.47 kilómetros (km).
Los trabajos, que se realizarán con una inversión de 150 millones de pesos (mdp), beneficiarán a 180 mil vehículos que circulan diariamente por ella y a más de 2 millones de habitantes de los municipios de Nezahualcóytl, La Paz y Chimalhuacán.
En tanto, en la Avenida Central, donde circulan diariamente más de 200 mil vehículos, se reencarpetarán más de 6 kilómetros de carriles centrales y laterales, desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac, con recursos por 94 mdp.
Te puede interesar: CDMX inicia repavimentación de 250 km de vialidades principales
José Luis López López, residente regional de la Junta de Caminos del Estado de México, señaló que los trabajos en ambas vías se dividen en dos tipos: rehabilitación de carpeta asfáltica y la intervención en capas inferiores de la carpeta asfáltica.
La rehabilitación de la carpeta asfáltica consiste en hacer un recorte de la carpeta de un espesor de 10 centímetros. Para el otro procedimiento, vamos a hacer una intervención a capas inferiores de la carpeta asfáltica con la finalidad de mejorar y eliminar deformaciones”, explicó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












