El Presidente estadounidense Donald Trump extendió la tregua arancelaria con China por 90 días más, por lo que los gravámenes se mantienen en su mismo nivel, con menos restricciones a las exportaciones de tierras raras y ciertas tecnologías.

La primera prórroga, igual de 90 días, vencía el martes, pero este nuevo acuerdo parece ser una estrategia del gobierno de Trump para mantener vigentes las negociaciones y tranquiliza los mercados. 

Te puede interesar: China no se frena ante aranceles y reconfigura su comercio hacia Europa y Latinoamérica

La noticia la anticipó la cadena CNBC al informar que Trump firmó una orden que extiende la prórroga.

La orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se eleven hasta 145%, mientras que los gravámenes chinos sobre los productos estadounidenses hubieran alcanzado 125%, tasas que habrían dado lugar a una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.

El acuerdo de 90 días

En la primera prórroga del pasado 14 de mayo, Estados Unidos suspendió los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasaron de estar gravadas de 145% al 30%, mientras que el país asiático recortó las tarifas aplicadas a las importaciones estadounidenses de 125% al 10 por ciento.

Las negociaciones incluyen las tierras raras, donde China tiene el dominio.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el gobierno de Donald Trump ha implementado una serie de aranceles a sus socios comerciales, afectando en mayor medida a China, país que ha reducido sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: