En el portafolio de Toyota México existen opciones de vehículos todoterreno, es decir, modelos con capacidades para off road, caminos de terracería, rutas de arena o hasta los paisajes volcánicos del centro del país.
La gama todoterreno de Toyota en México está conformada por la nueva SUV 4Runner, pero también por dos pick-ups: Tacoma y Tundra, todos los modelos diseñados para responder a los distintos paisajes de México.
Por lo que respecta a la Tacoma, la gama está compuesta por TRD Sport 4×2, TRD Sport 4×4 y TRD Sport 4×4 HEV. Ofrece una variedad de versiones que se adaptan al nivel de aventura de cada conductor, desde quienes disfrutan escapadas de fin de semana hasta quienes exigen el máximo rendimiento en condiciones extremas.

La versión más equipada y extrema de la línea es la TRD PRO 4×4 HEV. Esta pick-up cuenta con una motorización i-Force MAX de 326 HP, tracción avanzada, suspensión TRD con desconexión electrónica y tecnología enfocada al manejo extremo.
Por su parte, la Tacoma TRD PRO HEV está equipada con funciones pensadas para enfrentar cualquier clima o terreno. Su parabrisas con sistema de deshielo es ideal para rutas frías o de alta montaña, evitando que la visibilidad se vea comprometida por la niebla o las heladas matutinas. Además, cuenta con Crawl Control y bloqueo de diferencial trasero, herramientas que facilitan el avance controlado sobre terrenos como lodo, arena o rocas sin perder estabilidad.
Sumado a lo anterior, destaca su cámara de reversa 360° con líneas guía y vista 3D permite maniobrar con precisión incluso en espacios reducidos o senderos con obstáculos naturales. Y cuando el camino se complica, la Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) asegura un control óptimo en descensos, frenadas súbitas o superficies irregulares.
Lee también: Toyota de México abre su punto de venta número 100
Toyota Tundra
La otra pick-up del portafolio de Toyota que entra la categoría de vehículos todoterreno, es la Tundra. El modelo integra un motor híbrido i-Force MAX. Su capacidad de remolque la convierte en una aliada para llevar campers, motos acuáticas o equipo profesional, mientras que su interior combina lujo, tecnología y amplitud.
Toyota Tundra ofrece una capacidad de arrastre de hasta cinco toneladas, lo que le permite transportar casas rodantes, equipo deportivo o incluso embarcaciones sin comprometer la estabilidad del vehículo.
Te puede interesar: Toyota México mantiene su objetivo de cerrar 2025 con ventas récord
Además, todas las versiones poseen un Control de Estabilidad del Remolque (TSC) que trabaja de forma activa para minimizar oscilaciones, asistiendo al conductor en curvas, pendientes o caminos irregulares.
Esto permite mantener el rumbo con confianza incluso en condiciones desafiantes, haciendo de Tundra una plataforma para aventuras de largo aliento.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: