Luego de una semana compleja para el autotransporte de carga y pasaje debido a los bloqueos realizados por agricultores en distintas carreteras de estados clave por su conectividad logística, este viernes fueron liberados dos puntos en el Arco Norte y Querétaro.

Esta tarde de 31 de octubre concluyeron los bloqueos que permanecían en el Arco Norte y la carretera Querétaro-Irapuato, mientras que se mantiene el cierre parcial en la 45D Salamanca-Celaya, en Guanajuato.

Te puede interesar: Puente exclusivo para el autotransporte entre México y EU

A las 3:27 de la tarde, la administración del Arco Norte informó de la liberación de la autopista en el kilómetro 195, en el tramo Calpulalpan–Sanctorum.

El cierre de la circulación inició a las 9:57 de la mañana del jueves y era el único punto con presencia de manifestantes.

A las 5:00 de la tarde, Caminos y Puentes Federales (Capufe) difundió la liberación de la circulación en ambos sentidos de la autopista Querétaro–Irapuato, en el kilómetro 64.

En tanto, el último reporte, de las 2:22 de este viernes, la Secretaría de Seguridad de Guanajuato informó que los inconformes mantienen un bloqueo parcial sobre la carretera 45D Salamanca-Celaya, a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.

La noche del jueves, Capufe detalló la liberación de la carretera Guamúchil–Guasave, a la altura del Puente Sinaloa, donde campesinos mantenían un bloqueo.

La tarde de ayer también fue liberado el kilómetro 80 de la autopista Arco Norte, en el punto Tula 1, después de más de 24 horas de cierre.

La plaza de cobro Palmillas, en la autopista México–Querétaro, fue liberada a las 5:35 de la tarde de ayer.

Protestas de campesinos cimbran al autotransporte

El lunes pasado, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) colapsaron carreteras del Bajío, centro y occidente del país, principalmente para exigir un pago justo por su cosecha de maíz.

Las protestas se extendieron hasta la mañana del 29 de octubre, cuando se difundió un acuerdo con el Gobierno de México para el pago de las cosechas; sin embargo, no todos los inconformes se retiraron de los puntos.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) advirtió sobre el riesgo al que quedan expuestos los operadores ante el cierre de las vías de comunicación.

A lo anterior se suman las pérdidas económicas de los transportistas y de quienes participan en la cadena logística y de proveeduría.

Audi, en Puebla, informó de un paro temporal de actividades por la falta de insumos, como uno de los efectos del cierre de carreteras clave en el país.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, en conferencia de prensa, que cada año se destinan unos 28 mil millones de pesos en apoyo a pequeños productores de maíz, además de otros apoyos financieros. Y sostuvo que quienes mantienen las protestas persiguen intereses políticos y no legítimos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: