Los crecientes temores ante los posibles efectos del Coronavirus en la economía mundial sacudieron a los mercados, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no estuvieron exentos. 

Estados Unidos anunció, la noche del miércoles, que restringirá el ingreso de vuelos procedentes de 26 países de Europa, como medida de protección para evitar una mayor propagación de Coronavirus. 

Leer: Logística tendrá lenta recuperación por Coronavirus

La noticia avivó el nerviosismo entorno al impacto económico que la pandemia causará a escala global, ya que también continúa su avance fuera de China. 

En este contexto, el peso cayó a un mínimo histórico de 22.9785 por dólar al mayoreo. Ante el brusco movimiento, la Comisión de Cambios subastó, a través del Banco de México (Banxico), 2 mil millones de dólares en coberturas liquidables en pesos.

En Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Nueva York difundió que inyectará liquidez a través de contratos de recompra en un espectro amplio de instrumentos de deuda. 

Así, con el aumento de liquidez en el mercado de capitales, el peso consiguió borrar parte de sus pérdidas, pese a que continúan los temores sobre una mayor propagación global del Coronavirus. 

El tipo de cambio, reportado por Banxico, se ubicó en  21.6470 pesos por dólar spot, con una depreciación de 1.25% para la moneda mexicana e hiló dos jornadas de pérdidas. 

En operaciones al menudeo, el dólar se vendía en 22.26 pesos por unidad, y se ofrecía en 21.41 pesos a la compra, de acuerdo con información de Citibanamex. 

Mercados agudizan síntomas por Coronavirus 

En un contexto de caídas del mercado accionario global, el principal índice del la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones de Industriales se hundió 9.99%  a un nivel de 21,200.62 unidades. 

El S&P 500 cayó 9.51% a 2,480.64 enteros y el Nasdaq lo hizo en 9.43% a 7,201.80 puntos, se trata de la más grande desde el 19 de octubre de 1987. 

En México, el principal índice de la BMV perdió 5.28% a 36,636.7 puntos, su peor nivel desde el 17 de enero de 2012. 

Durante la sesión, el Índice de Precios y cotizaciones (S&P/BMV IP) tocó un mínimo de 35,009.49 puntos, nivel no visto desde diciembre del 2011.

Wall Street reportó en los primeros minutos de operación caídas superiores a 7%, motivo porque activó por segunda ocasión en una semana una suspensión de operaciones. 

En línea, la BMV decretó la suspensión de la Sesión de Remate durante 15 minutos, de las 8:02 a las 8:21 horas de este jueves. 

Respecto al comportamiento de los mercados mundiales, Casa de Bolsa Ve por Más expuso que las propuestas económicas presentadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no fueron suficientes para contrarrestar el nerviosismo por el impacto económico que generará el Coronavirus.

Trump anunció que enviará al Congreso la propuesta para retrasar el pago de impuestos con fecha límite el 15 de abril y adelantó que otorgará préstamos a pequeñas empresas en regiones que se vean afectadas por el Coronavirus.