Las tarifas de fletes para el transporte marítimo de contenedores sigue una trayectoria ascendente, hasta 200% más altas que en 2019, consideró la consultora inglesa Drewry.
En un reporte, destacó que las tarifas de fletes en el mercado spot son más susceptibles a los cambios en la dinámica del mercado, comparado con las tarifas charter, que obedecen a acuerdos contractuales de varios meses, e incluso de varios años.
De acuerdo con Drewry existen varios factores que influyen en la esta diferencia entre ambos tipos de tarifas.
Te puede interesar: Aranceles y seguros fomentan volatilidad en las tarifas de fletes marítimos
¿Qué influye en las tarifas?
Simon Heaney, Gerente sénior de investigación de contenedores de Drewry comentó que las tensiones geopolíticas persistentes, incluida la inseguridad en el Mar Rojo, han perturbado las rutas comerciales tradicionales.
Dichas tensiones obligaron a las navieras a desviar sus buques a través del Cabo de Buena Esperanza.
Estos viajes prolongados reducen la disponibilidad efectiva de buques y generan imprevisibilidad en la programación, lo que a su vez aumenta la demanda de tonelaje fletado al contado y por tiempo determinado.
Asimismo, influyen las estrategias de las navieras y la fijación de precios a futuro. Algunas navieras se centran cada vez más en la fiabilidad del servicio, las obligaciones de las alianzas y la continuidad de la flota, especialmente ante un entorno operativo incierto.
Por lo que se impulsa una tendencia hacia la contratación de fletamentos a largo plazo como cobertura estratégica ante futuras interrupciones y la volatilidad de las tarifas.
El resultado es un aumento en la actividad de fijación de precios a futuro, con una demanda especialmente alta de buques modernos y de bajo consumo de combustible.
Presión regulatoria
Por otra parte, el especialista de Drewry destacó la introducción y aplicación de regulaciones relacionadas con las emisiones en el marco de la OMI y el RCDE UE está transformando las preferencias de las flotas.
También lee: Sin impacto en tarifas de fletes marítimos, por conflicto entre Irán e Israel: Eternity México
Las navieras priorizan ahora los buques de doble combustible y ecoeficientes, que no solo cumplen con la normativa, sino que también ofrecen flexibilidad comercial ante el endurecimiento de las normas de emisiones.
A futuro, Drewry prevé que las tarifas promedio globales de flete (al contado y por contrato) disminuyan alrededor de un 16 % hacia 2026.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












