El 14% de los retailers ofrece programas de suscripciones de entrega y devoluciones en su canal de venta en línea, colocando a la logística como un ente que transforma la fidelización, así lo revela DHL eCommerce en la primera “Edición para Empresas” de su serie de Informes de Tendencias de Comercio Electrónico 2025.

Este análisis, que reúne las opiniones de 4,050 empresas de comercio electrónico de Europa, América y Asia Pacífico, señala también que el 52% de las empresas de comercio electrónico a nivel mundial ya ofrecen un servicio de suscripción de productos.

DHL destaca que estas suscripciones se han convertido en una estrategia clave para impulsar las ventas recurrentes y mantener las marcas presentes en la mente del consumidor.

La compañía agrega que ya no se trata sólo de pedidos regulares. Cada vez más empresas ofrecen suscripciones mensuales o anuales con envíos y devoluciones “gratuitas” ilimitadas, diseñadas para fomentar compras más frecuentes al incentivar a los clientes a aprovechar al máximo su suscripción.

Además, considera que las suscripciones funcionan mejor cuando son flexibles, convenientes y ofrecen algo que los clientes no pueden obtener en otro lugar.

Sin embargo, ofrecer una suscripción no es suficiente por sí solo. Para DHL, para tener éxito, debe aportar un valor real, ya sea a través de productos exclusivos, ventajas exclusivas para suscriptores o envíos al día siguiente como estándar.

El informe también revela que el 18% de los retailers B2B ofrece una suscripción de envíos y devoluciones, mientras que el 16% de las empresas medianas, los minoristas transfronterizos y los minoristas de dropshipping ofrecen una suscripción logística.

Por otro lado, la India, Italia, Bélgica, España y Canadá son los mercados donde son más populares las suscripciones de envíos y devoluciones.

Leer: Casi 60% de compradores de comercio electrónico buscan entregas sostenibles: DHL

Otros hallazgos clave

Este análisis también revela que el 96% de los retailers afirmó que su oferta logística es clave para asegurar las ventas, y el 86% señaló que la entrega y las devoluciones gratuitas mejoran sus ventas.

DHL destaca que en el competitivo mercado del eCommerce, la oferta logística puede ser el factor decisivo para que un comprador finalice su compra o la abandone.

El envío y las devoluciones gratuitas siguen siendo una táctica que los minoristas utilizan para incentivar la compra, especialmente en la India, Tailandia, Portugal, Malasia y Turquía.

En este sentido y para satisfacer las expectativas, muchas empresas están diversificando su estrategia. El 43% colabora con tres o más proveedores logísticos para envíos y devoluciones. Este porcentaje asciende al 57% en el caso de las grandes empresas y al 53% en el de los distribuidores mayoristas.

Además, mantienen sus opciones abiertas. El 80% afirmó que cambiar de proveedor es fácil o relativamente fácil y que, si las expectativas no se cumplen, están dispuestos a buscar un nuevo socio logístico.

​​El estudio también revela que los puntos de entrega fuera del hogar (como los lockers) son esenciales para las grandes empresas y prácticos para las más pequeñas.

Y es que el 96% de los grandes y medianos retailers de eCommerce afirmaron que son clave para impulsar las ventas y la fidelización de clientes, mientras que el 53% de las microempresas dependen más de ellos para el envío de paquetes. 

Entre otros hallazgos, también destaca que el 64% de los minoristas de comercio electrónico venden ahora internacionalmente, cifra que asciende al 88% en el caso de las grandes empresas y al 85% en el de las medianas.

Asimismo, DHL encontró que un 78% de los minoristas B2B esperan un crecimiento en las ventas online y un 61% que ya utiliza Inteligencia Artificial (IA) en sus plataformas, esto refleja que el eCommerce B2B está evolucionando rápidamente para reflejar la velocidad, la personalización y la innovación de las compras de los consumidores.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: