Con el objetivo de mejorar la movilidad en las grandes ciudades, hacer más eficiente el transporte de pasajeros reduciendo el número de unidades y privilegiar el uso de tecnologías más limpias y amigables con el medio ambiente, Mercedes-Benz Autobuses apuesta por la implementación de sistemas BRT (Bus Rapid Transit).

En este sentido, la Zona Metropolitana del Valle de México, ciudades como León, Monterrey y Puebla han dado pasos decisivos para introducir sistemas BRT, medidas que benefician la movilidad de los usuarios, reflejado en su bolsillo y tiempos de traslado.

Para hacer frente al gran reto de la movilidad, Mercedes-Benz Autobuses desde hace más de 20 años desarrolla tecnología para la movilidad a través de su amplia gama de unidades, mismas que están presentes en las más importantes metrópolis de nuestro país.

El modelo Gran Viale articulado de la firma de la estrella, fue pionero del transporte urbano por su gran capacidad, el cual se implementó con éxito en uno de los principales y más grandes sistemas BRT de México: el Metrobús.

Otra unidad ejemplo para estos sistemas de movilidad es el Viale BRT, referente de accesibilidad, confort, facilidad de operación y de mantenimiento. Por las características de su motor Mercedes-Benz OM 457 LA 6 cilindros, dirección hidráulica y potencia 350 hp, este modelo reduce los tiempos de taller, lo que se traduce en eficiencia y rentabilidad.

Adicionalmente está equipado con tecnología de gestión de flota real, que no sólo monitorea las el trayecto y los datos de consumo, sino que también permite conocer en tiempo real cualquier problema en el sistema eléctrico y así, programar la manutención del vehículo. Esto ha permitido colocarlo con éxito en ciudades como Río de Janeiro y Curitiba en Brasil.

Recientemente, Mercedes-Benz presentó el Súper Articulado BRT con carrocería Neobús, que actualmente se encuentra en pruebas con Metrobús. Este vehículo de 24 metros de longitud tiene la capacidad de transportar 250 pasajeros, que usando sus autos particulares representarían una fila de 500 metros, es decir cuatro metros por auto, considerando dos tripulantes en cada uno.

Otro aspecto importante en materia ambiental, está vinculado a los motores del Gran Viale articulado, Viale BRT y Súper Articulado BRT que cuentan con la última tecnología de postratamiento dentro del motor, la tecnología BlueTec® 5 desarrollada por Mercedes-Benz, la cual libera el mínimo nivel de emisiones de contaminantes gracias al empleo del aditivo AdBlue®, que permite reducir hasta un 90% de los óxidos de nitrógeno contenidos en los gases de escape de los vehículos diésel, siendo así amigable con el medio ambiente y superando la norma vigente.

Como muestra de sus avances en estos sistemas de transporte en pro de la movilidad, Mercedes-Benz tiene presencia actualmente en los siguientes corredores: Optibus con un 25% de vehículos identificados con la estrella de tres picos, 100% en Viva Bus en Chihuahua, en el Metrobús con un 40%, Conejo Bus en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas con un 75% de unidades, 65% en Guadalajara, Jalisco con el Macrobús, 40% en Puebla, 33% en el Mexibús en el Estado de México y 100% en el Tuzobús.