Teniendo como escenario el Autódromo de Tocancipá, en Colombia, Auteco se reunió con clientes y aliados estratégicos en el Electric Day, un evento para celebrar más de un hito de la marca en el mercado colombiano y al que, por primera vez, México se sumó para ser parte de la transformación hacia una movilidad más limpia e innovadora.

Este espacio fue creado por la división de la compañía enfocada en electromovilidad: Auteco Blue, y logró reunir a más de 200 asistentes, quienes fueron testigos de lanzamientos, pruebas de manejo y, sí, cómo han logrado llegar más allá de sus fronteras y lanzarse a por el mercado mexicano. 

En este sentido, Andrés Cortés, Director General de Auteco en nuestro país, comentó que a dos años de su llegada a México han logrado llegar a diversos clientes en el segmento de última milla “y que están haciendo de la distribución una oportunidad por los mejores costos que están percibiendo con nuestros productos”. 

Dio a conocer que ya están homologados cinco vehículos para el mercado mexicano, con proyección a crecer este número de acuerdo a las necesidades de sus clientes: “Entonces las sorpresas y lanzamientos de hoy, también pronto los tendremos en el país”. 

Más allá de los productos, Cortés Parra destacó el rol del ecosistema que la marca ha establecido en el país, el cual incluye postventa, repuestos, infraestructura de recarga, desarrollo de producto, seguros, expertos en baterías, socios financieros y telemetría, todo ello centrado en el cliente. 

Este modelo, replicado de la experiencia de la marca en Colombia, fue lo que motivó a invitar a clientes y aliados mexicanos a esta experiencia del Electric Day. La idea es que vean que “Auteco es una gran empresa con un sistema importante que se retroalimenta y ayuda al desarrollo de la movilidad”, expresó. 

En entrevista para TyT, el directivo detalló que esta comitiva mexicana quedó impresionada por la capacidad técnica y conocimiento que Auteco ya posee en materia de electromovilidad, así como la gran cantidad de clientes colombianos e internacionales que ya atienden.  

A la fecha, Auteco México ya ha conquistado sus propios hitos, como más de 150,000 kilómetros recorridos en pruebas con flotas, la cobertura postventa con tres talleres propios y más de 70 aliados a nivel nacional, un laboratorio de baterías y el lanzamiento del primer camión recolector de basura 100% eléctrico en nuestro país. 

La familia Auteco crece

La firma aprovechó el Electric Day 2025 para presentar a los dos nuevos miembros de su portafolio, los cuales próximamente también estarán disponibles en nuestro país.

Se trata de la Rich 7, la segunda generación de la pick-up eléctrica de la marca que destaca por su tracción 4×4, carga rápida DC en 30 minutos, potencia de 241 hp, 1265 kg de carga útil, frenos ABS+EDB y asistente de arranque en pendiente. 

La segunda es la SUV Friday de 161 hp de potencia, autonomía de 410 kilómetros, carga rápida DC de 35 minutos, cambios de marcha desde el volante y pantalla multimedia de 10.25 pulgadas.  

José Ricardo Salas, Country Manager de Auteco Blue, señaló que estas unidades atienden las necesidades del mercado, lo que sus clientes les han solicitado y que, “estamos seguros viene a completar nuestro portafolio y nuestro negocio”.

Por su parte, Andrés Betancourt, Director de la Oficina Internacional en China, comentó que cada producto que llega a Colombia y México están respaldados por pruebas técnicas con proveedores para conocer sus especificaciones y adaptarlos a las necesidades de cada operación.

Leer: Auteco analiza la construcción de una planta de ensamble en México

La experiencia Electric Day

Este evento de Auteco también incluyó diversos circuitos para pruebas de manejo y desempeño, con los que la marca ofreció toda una experiencia completa y 100% eléctrica. 

En el autódromo más importante de Colombia contó con una pista 4×4, arrancones para comparar el desempeño de los vehículos eléctricos frente a los de combustión interna, prueba de camiones y, desde luego, con las Friday y la Rich 7.

Una electrizante historia

Si bien Auteco es una empresa colombiana con más de 80 años de historia, destacando en el mercado de motocicletas, fue hace seis años que la compañía apostó por su proyecto de movilidad eléctrica con Auteco Blue.

Desde entonces, ha colocado más de 3,000 unidades en Colombia, con más de 400 clientes y un 33.5% de participación de mercado en el segmento de vehículos comerciales eléctricos.

Además, al cierre de junio de este 2025, la firma ya ostenta el 96.7% de market share del mercado colombiano de camiones eléctricos y 21.7% en el de pick-ups, con miras a incrementar esta última cifra gracias a su lanzamiento en configuración 4×4.

José Ricardo Salas.

José Ricardo Salas destacó que estos resultados se deben a la visión de innovación constante y el aprendizaje continuo; así como el trabajo de un gran equipo que ha confiado en el proyecto y los clientes que también han apostado por la electrificación de la mano de ellos. 

Asimismo, recordó que la marca tiene tres pilares estratégicos muy claros: la fidelización del cliente empresarial, a través de una gama de productos hechos a la medida de sus necesidades; servicio postventa en constante transformación, conscientes de que es un tema clave para la operación de las flotas; y soluciones integrales que están construyéndose a la medida de cada negocio. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: