En lo que es su mayor exposición de camiones eléctricos directamente a clientes de toda Europa, Scania arrancó una ambiciosa gira de 20,000 kilómetros denominada «The Electric Journey: An Optimisation Road Show», que tendrá lugar de mediados de agosto a mediados de diciembre.

La gira presentará seis modelos diferentes de camiones eléctricos Scania, entre ellos con aplicaciones de reparto urbano, volteos, equipos de gancho, tractocamiones y de recolección de residuos, hará escala en 13 ciudades, desde Dinamarca hasta Suecia.

De acuerdo con Scania, la iniciativa busca brindar a los operadores de transporte una experiencia de primera mano con las soluciones eléctricas de la marca sueca, a la vez que fomenta el debate sobre los aspectos prácticos y los beneficios de la electrificación.

Más que una simple exposición de vehículos, la gira ofrece una plataforma única para debatir estrategias de carga, centrándose en comparar la capacidad máxima de la batería con la capacidad optimizada, adaptada a las necesidades operativas específicas.

El evento tiene considerado realizar demostraciones de carga en puntos seleccionados a lo largo del recorrido, destacando cómo las operaciones reales pueden integrar eficazmente los vehículos eléctricos en sus flotas.

Lee también: Distribución silenciosa y sin emisiones: así avanza Dansk Cater con Scania y Thermo King

Compromiso por soluciones sostenibles

«Entendemos que muchos operadores aún tienen preguntas e inquietudes sobre el transporte eléctrico», afirmó Alexandra Österplan, Líder del Sector de Movilidad Eléctrica en Scania.

«Al acercarles nuestros camiones eléctricos, podemos demostrar su valor comercial, brindarles orientación sobre estrategias de baterías y carga, y mostrar cómo la electrificación puede ofrecer beneficios prácticos y sostenibles. Las reacciones positivas de los clientes que prueban nuestros camiones demuestran que hay que ver para creer, y confiamos en que esta gira inspirará a más operadores a adoptar el transporte eléctrico», añadió Österplan.

Esta iniciativa a gran escala refleja el compromiso de Scania con el desarrollo de soluciones de transporte sostenible donde la infraestructura y la tecnología lo permitan. Al llevar los camiones eléctricos directamente a los operadores, en lugar de esperar a que visiten las instalaciones de Scania, la compañía espera resolver las dudas persistentes y generar confianza entre las empresas que aún consideran la transición al transporte eléctrico.

Te puede interesar: Mayor demanda en Europa impulsa los pedidos de Scania en el primer semestre

Ciudades de la gira y vehículos

Las ciudades donde la gira Scania hará paradas son: Aarhus, Dinamarca; Kløfta, Noruega; París, Francia; Piacenza, Italia; Ronda, España; Utrecht, Países Bajos; Serock, Polonia; Kaunas, Lituania; Riga, Letonia; Pärnu, Estonia; Vransko, Eslovenia; Bucarest, Rumanía; Bruselas, Bélgica; y Lyon, Francia.

Asimismo, los seis camiones que conforman la caravana son:

  • 23 P B4x2NB. Distribución urbana. Máquina eléctrica: EM 230 C1-2. Capacidad de la batería: 400 kWh.
  • 36P B6x4NB. Volteo. Máquina eléctrica: EM 360 C1-4. Capacidad de la batería: 400 kWh.
  • 40 R A4x2NB. Tractocamión. Máquina eléctrica: EM 400 C1-4. Capacidad de la batería: 600 kWh.
  • 27 L B6x2x4NB. Recolector de residuos. Máquina eléctrica: EM 270 C1-4. Capacidad de la batería: 400 kWh.
  • 27G B6x2x4NA. Gancho elevador. Máquina eléctrica: EM 360 C1-4. Capacidad de la batería: 400 kWh.
  • 40 R A4x2NA. Tractocamión. Máquina eléctrica: EM 400 C3-6. Capacidad de la batería: 600 kWh.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: