Para Florencia Vázquez, Directora General de Transportes García’s Trucking (TGT), el desarrollo exitoso de su proyecto para la formación y profesionalización, la Academia de Conductores, se basa en cinco puntos fundamentales. 

En el más reciente episodio de nuestro podcast Ruta TyT, la directiva citó la motivación que dan los propios clientes de la flota. En el caso de TGT, que son compañías triple A, cuyos requerimientos y niveles de servicio demandan una plantilla  profesionalizada. 

“Entonces, también toda esta dinámica se genera por la necesidad de alcanzar el ritmo de estos clientes”, expresó la directiva.

Otro punto de partida importante para emprender programas de capacitación para conductores es, por supuesto, la participación de directivos de la empresa. En el caso García’s Trucking, su Consejo de Administración y la apertura del fundador fueron elementos clave para esta transición en la mentalidad, “que no es fácil y que no es común también en las transportistas, el que el fundador diga, ‘bueno, quiero hacer este movimiento para sostener mi compañía a lo largo del tiempo’”.

Para la directiva esta apertura también ha venido acompañado de un trabajo en constante evolución: “Por supuesto, hoy en el Consejo de Administración está el fundador y sus hijos y, bueno, ellos dándome la posibilidad de llevarles este tipo de propuestas y después implementarlas”.

Acompañada en el micrófono de Ruta TyT por Israel Juárez, Gerente de Recursos Humanos de García’s Trucking, Vázquez destacó que la estrategia también tiene que permear en el resto del equipo.

Asimismo, como tercer punto, colocó a cada uno de los conductores, quienes eligen a la empresa como posibilidad para trabajar: “Ellos nos dan su voto de confianza y nosotros correspondemos con todo esto que les estamos platicando para llegar juntos a objetivos en común”. 

Como parte de este aspecto, señala, García’s Trucking ha formado toda una estructura de cobijo y de retención a los conductores para que, en el momento en el que egresen del programa de Academia de Conductores, permanezcan en la empresa.

Escucha la charla completa en el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:

El cuarto punto es el resto de la plantilla de administrativos que también se suman a este proyecto y la visión de llevar a la empresa a un elevado nivel de servicio y aporten para seguir evolucionando y creciendo la estrategia.

Sobre el tema, Israel Juárez detalla que García’s Trucking busca que cada área de la empresa también entienda en qué aspectos puede ir apoyando para mejorar la formación del conductor; asimismo, suman a los operadores con mayor experiencia, llamados “conductores faro”, para ser parte de la formación de nuevos compañeros. 

“Y por último, y no porque tenga mayor peso uno que otro, el quinto elemento es como tal las familias”, comenta Florencia Vázquez.

Y es que en el caso de García’s Trucking, las familias de los conductores que se incorporan son también parte importante de la estrategia, pues dan la apertura de comunicarse con las parejas e hijos de sus colaboradores para que sigan motivando a los conductores y conozcan más de su labor.

Leer: Esto hizo Cooperativa Cuauhtémoc para evitar multas y reparaciones mayores

En este sentido, Israel Juárez considera que el mundo ha cambiado, y el transporte no es la excepción y el interés de un trabajador no sólo se basa en el dinero, sino que busca espacios en donde bien los respeten, haya comunicación, un buen equipo y empatía, aspectos que han encontrado en García’s Trucking.