Tras la contingencia ambiental implementada en la Zona Metropolitana del Valle de México en días anteriores, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), se pronunció a favor de la reducción de emisiones contaminantes y consideró prioritario el tema de la renovación de la flota vehicular del autotransporte.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, manifestó que ante los problemas ambientales, es momento de impulsar de forma decidida el programa de renovación vehicular, el cual en conjunto con la incorporación de nuevas tecnologías son medidas que favorecen el cuidado al medio ambiente.
Asimismo, informó que la industria de vehículos pesados está dispuesta a promover la actualización de la normativa que regula los vehículos en circulación, haciendo hincapié en la supervisión de la misma. “El cumplimiento exitoso de la normatividad requiere de revisión y transparencia, para evitar cualquier riesgo de corrupción que ponga en riesgo la efectividad de la regulación”, enfatizó el dirigente.
La ANPACT refrendó la postura de la industria asumida frente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, mediante la cual se compromete a impulsar con el Gobierno Federal, la implementación de las modernas tecnologías para vehículos a diesel nuevos, a partir del 1 de julio de 2018. Fecha en que será imperativo a nivel nacional, contar con el Diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA) y urea, requisito indispensable para utilizar dichas tecnologías.
“Hay que recordar que el transporte colectivo masivo de personas y el pesado de carga es la mejor alternativa que tenemos para hacerle frente a la contaminación”, comentó Elizalde. “Por ello, invito a las autoridades estatales a considerar la implementación del esquema de renovación vehicular, en los camiones que circulan en las ciudades de todo el país, ya que esto tendría un mayor impacto sobre la edad promedio de flota y por lo tanto en las emisiones”, finalizó.