Las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) están absorbiendo el mercado de vehículos nuevos en México pues, contrario a la tendencia a la baja en ventas que tienen, tanto los vehículos ligeros como los pesados, las firmas arrendadoras han incrementado sus flotas.

Al inaugurar el 9o. Foro AMAVe, el Presidente del organismo, Fernando Noriega, comentó lo anterior y explicó que, hasta septiembre de este año, los socios de AMAVe concentran una flota de 350,000 vehículos.

«En el año, la AMAVe hemos crecido un 5.1% de flotilla activa, es decir, flotilla circulando en México. En el último trimestre, en el tercer trimestre, crecimos 3.4%. Y esto que es un reflejo de la confianza de las empresas y personas clientes de cada una de las empresas de la AMAVe, destacó Noriega.

«Para ponerlo en perspectiva: la industria de venta de autos nuevos va igual que el año pasado, no hay no hay un crecimiento. En lo que es industria de camiones de carga pesados y medianos van un 30% abajo; y nosotros estamos creciendo. Es decir, hay una absorción del mercado mexicano por los productos de renta, arrendamiento y servicios que ofrecemos», precisó el directivo.

El Presidente de AMAVe dio a conocer que ya son 18 socios con 22 marcas con los que cuenta el organismo, los cuales cuentan con reglas claras de un gobierno corporativo que, en la actualidad trabaja con tres comités estratégicos: uno dedicado a la estadística, otro es el comité legal y el tercero que se enfoca a la interlocución con los sectores clave.

Lee también: Socios AMAVe representan 17.5% de las ventas de vehículos pesados en México

Fernando Noriega, Presidente de la AMAVe.

Retos de la AMAVe

Fernando Noriega comentó que la asociación, que genera entre 45,000 y 50,000 empleos directos y atiende a 273 000 clientes, afronta retos importantes tanto externos como internos, entre los que se encuentra la renegociación del T-MEC, el entorno geopolítico mundial y la transición energética.

Asimismo, hay retos que sí dependen de la AMAVe: «Tenemos tres áreas que sí dependen de nosotros, que están en nuestras manos: el primero es continuar con la conciencia de nuestros clientes, proveedores y autoridades; otro es que tenemos movernos muy rápido a la eficiencia operativa y utilizar las nuevas tecnologías. Y lo más relevante con o sin inteligencia artificial, es consolidar el talento humano de cada uno a través de la capacitación».

Adicionalmente, Noriega destacó dos iniciativas de ley que afectan directamente a la AMAVe: la Reforma al Código de Comercio y el abuso de confianza.

«En México, tenemos 300 puntos base ya de riesgo país arriba del costo del dinero. Si no recuperamos un cliente que no nos paga y no podemos recuperar ese ese activo, seguramente como arrendadores tenemos cerca de 150 puntos base; es decir, estamos al doble del costo del dinero que nuestros vecinos de Estados Unidos y Canadá», afirmó.

Indicó que se logra la Reforma al Código de Comercio, «seguramente vamos a poder salir con tarifas más competitivas para el mercado e impulsar el Plan México y el mercado interno que tenemos. Eso ya lo estamos trabajando y lo vemos muy positivo que lo podemos lograr».

Por lo que respecta al abuso de confianza, el Presidente de AMAVe señaló que es un trabajo que están realizando a nivel de legislaciones estatales. Y detalló: «Cuando yo le entrego las llaves de un vehículo en renta al cliente, si no me lo devuelve, queda catalogado como abuso de confianza y entonces la aseguradora no me lo paga, se presenta una pérdida para nosotros».

En este sentido, el directivo hizo un llamado a las legislaturas estatales a avanzar en esos temas y aseveró: «Si logramos esto, con seguridad el costo del seguro y las primas del seguro van a bajar, que es otro riesgo que tenemos».

Diputada Fernanda Ledezma, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México.

Avances legislativos en la CDMX

Al tomar la palabra, en el acto inaugural del 9o. Foro AMAVe, la Diputada Fernanda Ledezma, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México, reconoció la importancia del sector arrendador, del cual destacó que «está viviendo un momento de gran dinamismo y transformación».

Señaló que la incorporación de nuevas tecnologías y vehículos más sostenibles repercute positivamente en la calidad del aire y en la eficiencia con la que se mueven las personas y mercancías.

También reconoció que el robo de vehículos en arrendamiento es uno de los grandes retos que enfrenta el sector, por ello, dio a conocer que han logrado, en colaboración con la AMAVe, presentar ante el Congreso de la Ciudad una iniciativa que busca tipificar el robo de vehículos de arrendamiento.

«Esta modificación a la ley refleja un esfuerzo y una respuesta directa a las voces y experiencias del sector que nos han compartido y nos han señalado la urgencia de fortalecer nuestro marco legal, concluyó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: