Grupo ARHE inauguró la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC) en Sinaloa, un ambicioso proyecto que considera una inversión total superior a 24 mil millones de pesos (mdp).
La primera etapa comprende 80.7 hectáreas, en las que se desarrollaron 81 lotes, de los cuales 68 ya fueron vendidos y 12 permanecen disponibles, informó el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, durante el acto.
El funcionario explicó que este desarrollo incluye la construcción de un puente de retorno que conecta el parque con la autopista; además enlaza con el Centro de Distribución de Paquetexpress y el Recinto Fiscalizado Estratégico, lo que permitirá operaciones de exportación de manera eficiente.
Velarde Cárdenas destacó que, aunado a ello, Mazatlán cuenta con una ubicación estratégica; tiene conexión rápida hacia Asia y el este de Estados Unidos, lo que fortalece la competitividad del puerto y proyecta a Sinaloa como un hub logístico global.
Esta primera etapa consolida un proyecto que transformará Mazatlán, generando empleo, bienestar y oportunidades de desarrollo económico», mencionó.
En sus tres etapas, el Mazatlán Logistics Center abarcará un total de 197 hectáreas y ofrecerá 274 lotes industriales urbanizados con naves BTS en renta para almacenaje, distribución, industria ligera y uso patrimonial.
Te puede interesar: Carretera San Ignacio-Tayoltita reducirá 10 horas el traslado entre Durango y Sinaloa: SICT
Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, comentó que el Mazatlán Logistics Center nació en 2010, con la adquisición de 86 hectáreas. Durante los años siguientes, se trabajó en el diseño del proyecto, su identidad, comercialización y en la gestión de permisos ante las autoridades estatales y federales.
El empresario destacó la vocación logística de Mazatlán y el impulso que le dio la apertura de la carretera Mazatlán-Durango, que conecta el puerto con el este de Estados Unidos y con las principales ciudades fronterizas de Texas, donde se concentran los centros de distribución que abastecen al estado de California.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: