Aún cuando en la Unión Europea cuentan con seis tipos de sistemas de propulsión para el transporte pesado, el predominante es el motor de combustión interna diésel que en 2024 contó con el 99 % de los camiones y el 93 % de los autobuses matriculados.

La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) expuso que en la última década surgieron combustibles alternativos al diésel (combustibles alternativos) para reducir las emisiones de carbono inherentes a la combustión diésel.

Te puede interesar: IRU pide estándares de conducción global para mejorar la seguridad vial

En un estudio sobre tendencias de combustibles, peajes y costes en la Unión Europea, la IRU refirió que los operadores de transporte, fabricantes de vehículos y transportistas tienen objetivos de reducir gases de efecto invernadero.

Lo cual generó un impulso creciente en la matriculación de camiones y autobuses con propulsión alternativa.

Actualmente la Unión Europea  incluye seis sistemas de propulsión diferentes: diésel, gas, gas licuado de petróleo (GLP), eléctrico, híbrido y de hidrógeno.

Cabe destacar que en la última década en la Unión Europea el parque de camiones alcanzó los 6,21 millones de vehículos en 2024, mientras que el de autobuses y autobuses foráneos alcanzó los 740 mil. 

Recuperación

Por otra parte, IRU refirió que el volumen de mercancías transportadas por camión ha aumentado de forma constante durante la última década, alcanzando un máximo de 1,92 billones de toneladas-kilómetro en 2021. 

En 2024 el volumen de mercancías por camión alcanzó 1,87 billones de toneladas-kilómetro,  lo que mostró una recuperación comparado con las cifras de 2023, cuando descendieron a 1,86 billones de toneladas-kilómetros.

De acuerdo con IRU las cifras de 2024, muestran un sector estable y resiliente a pesar de la inflación y las incertidumbres geopolíticas. 

También lee: Faltan 390 mil paraderos seguros en la Unión Europea: IRU

También implica un consumo de combustible y unos costes de peaje constantes para los operadores de la Unión Europea.

A nivel nacional, las operaciones de transporte de mercancías por carretera de Alemania y Francia representan casi el 25 % y el 15 % del volumen total de transporte de mercancías por carretera de la Unión Europea, respectivamente.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: