Podemos no saberlo todo, y ser tremendamente capaces: Elena Robles

TyTMujeres que mueven al transporte y la logística
Podemos no saberlo todo, y ser tremendamente capaces: Elena Robles
La Directora Jurídica y de Relaciones Gubernamentales de Estafeta Mexicana invita a las mujeres a sentirse vulnerables, a dejarse guiar y enfrentar lo desconocido. 

No tener conocimientos de logística hizo sentirse “tremendamente incómoda” a Elena Robles Sahagún; sin embargo, ese desconocimiento le abrió un mundo de posibilidades para aprender, crecer profesionalmente e, incluso, descubrir su potencial. Ahora, la Directora Jurídica y de Relaciones Gubernamentales de Estafeta Mexicana, se ha convertido en un agente de cambio en el sector. 

En abril de 2018, la abogada llegó a la logística sin pedirlo, ella dice que “por accidente”, estaba en busca de crecimiento profesional y halló algo mejor, su pasión. Claro que el inicio fue retador: “Estuve muchos años en un despacho haciendo lo que para mí ya era fácil, y cuando llegué aquí me dije: no sé nada. Entonces pensé: me tengo que dar la oportunidad de que esto me guste y si no es así, me voy, pero no puedo renunciar porque la incomodidad es grande”, detalla.

Te puede interesar: La perspectiva de género no es una moda: Patricia Vizcaya

Fue tal el aprendizaje y crecimiento de Elena Robles que, con el surgimiento del complemento Carta Porte, gestionó ante autoridades del SAT la creación de una regla específica para los servicios de mensajería y paquetería, aunque lograrlo no fue fácil. Ahora es posible escucharla en foros y paneles hablando sobre la profesionalización de los equipos y la incorporación de las mujeres al sector. Detrás hay un proceso que ahora comparte en entrevista. 

A veces lo veo en otras mujeres, les da miedo lo desconocido, y es entonces cuando necesitamos entre nosotras ayudarnos, impulsarnos, darnos la seguridad de que podemos no saberlo todo, y ser tremendamente capaces. Las mujeres de pronto pensamos: si no lo sé todo, entonces me hace falta capacidad”, afirma Elena Robles.  

Ser vulnerables 

La experiencia le ha permitido identificar una serie de herramientas para emprender en cualquier ámbito: “Escuché una frase que me encantó ‘la preparación es la mejor forma de improvisar’. Por eso les digo a las mujeres: estudia, involúcrate, aprende a preguntar, no pierdas la curiosidad, prepárate”, aconseja. 

Otro elemento clave es que las mujeres se permitan sentirse vulnerables y se atrevan a decir “no sé, necesito aprender”. De aquí deriva el dejarse guiar y, por último, las invita a tener bastante apertura a escuchar diferentes puntos de vista, a aprender nuevas formas de hacer las cosas.

La ignorancia es feliz, porque cuando no sabes por dónde, tus posibilidades son enormes, tienes todo un universo enfrente y no estás discriminando nada”, externa en entrevista.

Elena Robles ante la sinergia 

Llegar al mundo de la logística le dio una visión distinta a Elena Robles: “Ningún día en Estafeta ha sido igual a otro”, y aprendió el valor que tiene un minuto dentro del sector. Ahora quiere generar un impacto positivo en el mundo profesional, y tiene el propósito de formar abogados que “piensen diferente”, que se desenvuelvan con un pensamiento estratégico y de negocios. 

Una meta concreta es sentar las bases de formación en el sector logístico y de una profesionalización distinta, con abogados que piensen de manera más enfocada en los negocios y su dinamismo”, precisa. Y ya dio los pasos iniciales, cofundar la primera cátedra de Derecho Logístico y Transporte en la Universidad Panamericana. Posteriormente, piensa en un diplomado. 

Entre sus aspiraciones está llegar a la Dirección General de una compañía logística, pues disfruta de liderar equipos y de transformar negocios. Desde ahí, por supuesto, tiene en la mira continuar con la inserción de más mujeres en el sector. Actualmente, en su equipo de 16 personas, 14 son mujeres: “No es un tema de cuota, sino de privilegiar el talento”, aclara. 

Desde el ámbito laboral y como catedrática, se ha encargado de decirle a las mujeres: “Se puede. Yo te acompaño”. Todo este proceso de aprendizaje quiere llevarlo a un podcast. Entre sus objetivos está crear un espacio con temas de liderazgo y comunicación femenina. 

Red de apoyo

Estas enseñanzas que comparte la también Presidenta de la Comisión de Movilidad de la Canacar no las ha adquirido sola: se encontró con “un sector muy noble”, donde profesionales le han tendido la mano. Ella les llama “gente maravillosa”. 

Esta red de apoyo la encontró en casa, en Estafeta Mexicana: en su momento con José Antonio Armendariz, con el fallecido Ingo Babrikowski y posteriormente con Jens Grimm, actual Director y Presidente de la compañía. En el sector en general ha coincidido con dos abogadas solidarias y expertas: Patricia Vizcaya, Directora Jurídica de la ANTP; y Olimpia Hernández, que cuenta con una amplia trayectoria en el autotransporte. 

Elena Robles recuerda que el Mtro. Refugio Muñoz, exvicepresidente de la Canacar, fue otra destacada figura que la apoyó y fue su mentor. Ahora, reconoce a Miguel Ángel Martínez, Presidente de esa Cámara, por su papel en la incorporación de más mujeres en el autotransporte, al colocarlas en cargos para tomar decisiones. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:

Comparte esta nota en:

También te puede interesar

Publicidad
Versión en línea de nuestra edición de abril 2025 - Da clic para consultarla

¿Quieres suscribirte a nuestra edición mensual?

Registra tu correo electrónico para recibir más información.

Contáctanos

track artwork for Claves para realizar una diversificación exitosa by Ruta TyT
Ruta TyT
Claves para realizar una diversificación exitosa
00:00 / 00:00