Con un robusto programa de conferencias en donde se trataron temas de calidad, estrategias financieras, escenarios económicos, futuro del transporte y aspectos técnicos, entre otros, se celebró la primera edición del Summit de Movilidad Empresarial de APYMSA.
Teniendo como sede la Ciudad de México, directivos de la empresa mexicana de refacciones y componentes para todos los segmentos de la movilidad, clientes e invitados especiales aprovecharon la experiencia de los ponentes, así como también conocieron parte de la oferta comercial de APYMSA expuesta en una zona especial de demostración.
«Celebramos 45 años moviendo a México y queremos que este espacio que sea un punto de encuentro para ustedes nuestros aliados, nuestros clientes, líderes expertos que desde distintos frentes forman parte de esta red que impulsa a nuestro país», dijo Irma Soto, Directora de Mercadotecnia de APYMSA.

Por su parte, Eric Blasco, Director Comercial de la compañía, agradeció la presencia de sus clientes, a quienes reconoció como socios de negocio. «Estoy muy contento porque me da gusto ver caras conocidas y caras que hemos estado trabajando a lo largo de varios años», dijo.
«Este Summit lo hemos preparado con muchísimo cariño, con muchísima pasión, pensando siempre en ustedes porque queremos generar este espacio en donde ustedes se lleven un valor de regreso a sus empresas, que se lleven esas conversaciones, esos diálogos, herramientas, buenas prácticas que los puedan fortalecer a ustedes para lograr sus metas», añadió Blasco.
Lee también: Innovación y capacitación, herramientas de APYMSA para impulsar el aftermarket en México

La importancia de la calidad en las autopartes
Precisamente fue Eric Blasco quien inició las ponencias con una conferencia llamada «Calidad en autopartes: clave para la rentabilidad y productividad de tu flota», en donde destacó la importancia de contar con componentes de primera calidad, toda vez que eso repercute directamente en la productividad de las empresas.
El directivo comentó que un 65% del gasto operativo de un vehículo se va directamente al mantenimiento refacciones, es decir, al mercado de repuesto (aftermarket); en ese sentido advirtió que la presión por reducir costos ha llevado a muchas flotillas a tomar decisiones que parecen generar un ahorro, pero que al final salen caras.
Comentó que un vehículo de transporte detenido en el taller puede implicar pérdidas de hasta 30,000 pesos diarios; sin embargo este costo es la punta del iceberg porque detrás están muchos costos más que afectan, no solamente la productividad de la empresa, sino también su propia imagen.

Entre los costos que van más allá del puro vehículo detenido en un taller, Eric Blasco enlisto a la afectación en la cadena de suministro, gastos adicionales de almacenaje, tiempo de inoperatividad del conductor, pérdida de contratos y afectación de la imagen de la empresa, y multas legales y administrativas, entre otros.
En este escenario, el Director Comercial de APYMSA subrayó la importancia de contar con autopartes de calidad para la óptima operación de las flotas, autopartes que deben estar homologadas a la calidad de equipo original, además de estar fabricadas con materiales certificados y tener altos controles de calidad.
También es imprescindible que las autopartes cuenten con garantía respaldada por el fabricante o distribuidor, además de soporte. Con autopartes de calidad, las empresas pueden tener la confianza de tener menos fallas inesperadas, ciclos de mantenimiento más claros, inventarios más eficientes y mayor confianza técnica, lo que al final redunda en más productividad.

APYMSA Express
Eric Blasco destacó la calidad de las marcas de APYMSA y subrayó la disponibilidad y soporte que la empresa ofrece pues cuenta con más de 135 unidades de negocio en todo el país.
También indicó que APYMSA ofrece plataformas tecnológicas accesibles, así como capacitación continua y soporte técnico por parte de Autex Academy, así como alianzas estratégicas para soluciones de 360 grados.
El directivo aprovechó para hablar del catálogo extendido denominado APYMSA Express que está dirigido a empresas y que ofrece un valor agregado al contar con una atención personalizada.
Blasco afirmó que, el verdadero valor de un proveedor de autopartes no está solamente en las refacciones que ofrece, sino también en los niveles de servicio, el soporte técnico, la capacitación y el compromiso para mantener las flotas de los socios de negocio en movimiento.
Te puede interesar: APYMSA reúne a más de 300 mecánicos en Mega Capacitación en la Ciudad de México

La importancia del posicionamiento y fidelización
Otro de los temas que se abordaron en el Summit de Movilidad Empresarial 2025 de APYMSA fue el que expuso Irma Soto, quien habló sobre la importancia del posicionamiento y fidelización de una marca personal.
«Tu marca personal puede transformar cómo fluye en la operación, sin cambiar el sistema cambiando la percepción», expuso Irma Soto, al tiempo que destacó que los mejores compradores son los que acompañan en las tareas internas, los que ven a los proveedores como aliados y los que comunican con claridad y liderazgo.
En este sentido, Irma Soto identificó tres «C» del comprador con marca personal: Criterio, Claridad y Confianza, elementos que permiten discernir más allá del precio, que comunican de forma precisa y clara, y que ofrecen un contexto y un propósito.
Advirtió que la confianza es el activo más difícil de conseguir y también el más fácil de perder, por ello recomendó cumplir con lo que se dice y actuar en el mismo sentido con y sin supervisión.
Con respecto a la fidelización, la Directora de Mercadotecnia de APYMSA detalló que no es exclusiva del área comercial y que se logra cuando se genera confianza para ofrecer las mejores condiciones, que construye relaciones que priorizan su operación en emergencias y que eso permite convertirse en un socio y no solamente en un negociador.

APYMSA Safety
El Summit de Movilidad Empresarial 2025 de APYMSA también fue el escenario para el lanzamiento de una división de productos enfocados en la seguridad industrial y de los mecánicos, se trata de APYMSA Safety.
Nabila Ashanti Libreros, Gerente Comercial de la división de Empresas de APYMSA, presentó la nueva división que se erige como un socio confiable en materia de seguridad. «Es APYMSA Safety y estamos trabajando junto con LICA, que es la marca que vamos a trabajar en nuestro portafolio».
La directiva comentó que este lanzamiento es el resultado de una colaboración de varios meses de trabajo en los que analizaron los productos, siempre pensando en lo más importante, que son las personas.
APYMSA Safety está dirigida a empresas y va a ofrecer productos como cascos, chalecos, tapones de oídos, lentes, señalización, extintores, bandas reflejantes topes y todos aquellos artículos que son de alto desplazamiento.
«Va muy de la mano con la seguridad de nuestros operadores y también en el trabajo, en los talleres mecánicos y es por ello la importancia de proveer este tipo de soluciones ya más integrales«, añadió Nabila Ashanti.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












