Para conmemorar la cuarta edición del MT Frontera Noroeste Tijuana 2025, cuatro operadores de Autotransportes Pilot y Grupo Atlas División Transporte se llevaron los dos primeros y dos segundos lugares en las dos categorías disputadas para este evento: Sleeper Cab y Cab Over. 

Un total de 85 operadores y 7 operadoras se disputaron los tres primeros lugares en estas categorías, durante los dos días de actividades que abarcó este evento, celebrado en la explanada del Estadio Caliente, en Tijuana, Baja California. 

Durante el primer día, desde las ocho de la mañana arribaron los profesionales del volante, para iniciar la jornada con su registros, unas pruebas antidoping y el reconocimiento de la pista; semanas antes del evento se llevó a cabo el sorteo para organizar las parrillas de salida, de tal manera que los vehículos ya tenían marcado el orden de participación. 

A diferencia de otras ediciones, el MT Tijuana 2025 dispuso sólo dos categorías y también modificó el orden en que participarán, pues en esta ocasión pasaron 10 vehículos Sleeper Cab y después tres Cab Over, y así sucesivamente.

Al ser Tijuana una ciudad pionera como semillero de mujeres al volante, la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) creó su Escudería AMO para registrar a seis conductoras, en ambas categorías. 

Y ahora sí, en sus marcas, listos, fuera: se dio el banderazo de salida para que los profesionales del volante pusieran a prueba pericia en un circuito también distinto a lo que habitualmente venía sucediendo en este evento. 

La primera recta, de unos treinta metros, tenía un check point sobre el carril izquierdo; una vez que lo pasaban, debieron echarse de reversa y cambiar de carril hacia delante para seguir la recta otros cincuenta metros y llegar al segundo check point. 

Ahora sí, justo en ese punto iniciaba lo difícil, pues tenían que echarse de reversa y empezar a perfilar el remolque para dar una vuelta en U hacia su izquierda, lo que en la mayoría de los casos requirió hacer varias maniobras para lograrlo. 

Justo frente a ese punto de reversa estaban las gradas, en la que el público nunca dejó de alentar a propios y extraños, ya que este evento se ha convertido en una fiesta para toda la familia, ya que en la mayoría de los casos los participantes pueden invitar a sus esposas e hijos. 

Una vez que lograron dar la vuelta totalmente debían seguir de reversa hasta el último check, en el que ya los esperaba el tradicional carrito del final, que debían tocar lo más sutil posible, ya que por cada centímetro que lo empujaron les aumentó un segundo en un cronómetro final.

Este punto en realidad fue la gran diferencia entre los mejores y los que se quedaron lejos, pues había quienes empujaron el carrito hasta más de un metro, además de que durante el trayecto, cada cono derribado les podía aumentar 15 ó hasta 25 segundos al tiempo final.

Y así se pasó la jornada sabatina, con la participación de todos los operadores inscritos, hasta que dieron a conocer a los 15 finalistas: 10 de Sleeper Cab y 5 de Cab Over, quienes se volverían a subir al tractocamión el domingo. 

Así arrancó el segundo día de actividades, con la gran final de Cab Over, a la que logró colarse una de las competidoras de la escudería AMO, quien tuvo una gran actuación, sólo que al final los nervios la traicionaron y se quedó corta en el recorrido, pues no logró tocar el carrito del final, lo que se tradujo en su descalificación. 

Te recomendamos: Así quedó la Parrilla de Salida del MT Tijuana 2025

Después, a manera de intermedio, dueños de empresas de transporte también se subieron al camión para el tradicional Hit de Directivos, que también arrebató alaridos de las porras, ya que lo hicieron bastante bien; de hecho, el que ganó este hit registró el segundo mejor tiempo de toda la competencia.

Ahora sí, la gran final para la categoría reina, en la que tampoco faltaron los nervios, pues la mayoría de los operadores hicieron más tiempo que en las eliminatorias, pero al menos fue parejo, pues les pasó a casi todos. 

Y ahora sí, los organizadores agradecieron a todos los que hicieron posible este evento e informaron los nombres de los ganadores.

En la categoría Sleeper Cab: 

1. Uver Antonio Escobar, de Atlas. 

2. Edgar Texocotitán, de Atlas. 

3. Cristóbal Hernández, de JL Express. 

En la categoría Cab Over:

1. Melesio Rivera, de Autotransportes Pilot.

2. José de Jesús Negrete, de Autotransportes Pilot. 

3. Fabián Alfredo Sierra, Nájeras Trucking.

Y en el Hit de Directivos:

1. Rey David Aceves, de 3 Reyes.

2. Sergio Mejía, de Transportes DLR.

3. Israel Delgado, de Servicio Express de Tijuana. 

¡Muchas felicidades!

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: