El Gobierno de Oaxaca abrió una convocatoria para interesados en sumarse como operadores y operadoras de la nueva ruta alterna Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus.
En un comunicado, Karina Gómez Esteban, Directora General del BinniBus, comentó este sistema de transporte continúa posicionándose como un eje clave para la transformación del transporte público en Oaxaca.
«Esta acción en la que también participan la Secretaría de Movilidad y la Coordinación del Servicio Nacional del Empleo, no solo amplía el transporte, sino también brinda oportunidades laborales estables, con condiciones dignas y equitativas para las y los oaxaqueños», indicó la funcionaria.
Cabe mencionar que, a principios de este año, el sistema Citybus cambió de nombre a BinniBus, que deriva del zapoteco Binni que significa Gente. Con ello se buscó reforzar las raíces identitarias de los oaxaqueños.
Lee también: Guerrero y Oaxaca, estados con mayor dinamismo económico en el primer trimestre

Requisitos para operadores
Los requisitos para postularse como operador de Binnibus son: tener más de 25 años de edad, contar con licencia de conducir tipo C, secundaria terminada, no pertenecer a ningún sindicato y no contar con familiares trabajando en el BinniBus.
De acuerdo con el Gobierno estatal, la convocatoria «representa una valiosa oportunidad laboral formal que ofrece prestaciones de ley, salario mensual fijo, pago de turnos extra y días feriados».
Te puede interesar: Avanzan cuatro proyectos carreteros para conectar a Puebla, Guerrero y Oaxaca
Además, ofrece acceso a beneficios del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) y prima dominical, entre otros incentivos pensados para dignificar la labor de quienes operan las unidades de transporte. Los interesados podrán agendar su cita vía WhatsApp a los números telefónicos 951 127 8231 y 951 463 1786.
El sistema BinniBus contempla la operación de 35 rutas integradas y busca transformar la movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: