El Gobierno del estado de Morelos acordó establecer una ruta de trabajo conjunta que le permita acompañar el proceso de liquidación de los más de 3,000 empleados de la planta de Nissan Civac, al tiempo que anunció un programa emergente de empleo para apoyar a los obreros de la firma japonesa.

Margarita González Saravia, Gobernadora de la entidad, encabezó un encuentro con directivos de Nissan, con quienes acordó acompañar el proceso del cierre, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y ofrecer alternativas laborales ante el cierre gradual de operaciones.

La Gobernadora reiteró la disposición de su administración para colaborar con la iniciativa privada y con las autoridades federales, a fin de generar condiciones que garanticen estabilidad económica, inclusión laboral y nuevas oportunidades para las familias que dependen de esta fuente de empleo.

En este sentido, indicó que continuarán atento al desarrollo de este proceso, «para asegurar información transparente y acciones concretas que prioricen el bienestar de la población». Asimismo, reconoció el valor histórico, económico y social que Nissan Mexicana aportó durante casi seis décadas al crecimiento de la entidad.

Lee también: Nissan cerrará la planta de Civac, la primera de la marca fuera de Japón

Programa emergente de empleo

El pasado 29 de julio Nissan Motor anunció que, a finales del año fiscal 2025, «desactivará» la planta productiva de Civac, en Juitepec, Morelos, la cual fue la primera planta dela marca fuera de Japón. La firma dijo que su complejo de Aguascalientes «integrará» la producción de Civac.

De acuerdo con el comunicado, Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo Nissan de Aguascalientes durante el año fiscal 2025 (que parte de abril 2025 a marzo 2026). Esto significa que la producción de vehículos Nissan en la planta Civac se desactivará durante dicho ejercicio fiscal.

Te puede interesar: Ventas y producción de Nissan caen a nivel global en el primer semestre de 2025

Para atenuar el impacto del cierre de la planta de Nissan en Jiutepec, la Gobernadora de Morelos anunció un plan emergente de empleo, sin embargo no dio a conocer los detalles del mismo. Además, indicó que buscará que Aguascalientes recontrate a empleados de Morelos.

La planta Civac comenzó operaciones en 1966 y marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. Hasta la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, entregando unidades de Nissan no solo en México sino también a diversas partes del mundo. Actualmente, la producción de vehículos en esta unidad representa un 11% de la producción total de Nissan en México.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: