El Gobierno de Nayarit anunció la construcción de un Centro de Investigación y Laboratorios en Innovación y Desarrollo de Semiconductores, con el que se busca colocar al estado a la vanguardia en la materia.
Así lo informó Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado, en el marco de la firma del convenio de colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (COCYTEN) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), para su puesta en marcha.
Alberto Sánchez Hernández, director general del CINVESTAV, destacó que con esta alianza estratégica se impulsará la investigación de alto nivel en las entidades federativas, especialmente en temas emergentes como son los semiconductores, la inteligencia artificial y la biotecnología.
Asimismo, reiteró el compromiso del Centro de Investigación de participar en los proyectos y programas que se definan de manera conjunta con el estado, a través de un enfoque centrado en el desarrollo para generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.
Esta conexión estratégica facilitará la colaboración en líneas de investigación cruciales para el desarrollo regional y nacional», manifestó.
El directivo agregó que esta colaboración también enriquecerá de manera profunda la labor de investigación y la formación deL CINVESTAV.
Te puede interesar: Empresarios piden avalar Ley de Semiconductores antes de la revisión del T-MEC
En tanto, el director general del COCYTEN, José Luis Esqueda Pérez, resaltó que el convenio refleja una visión estratégica del Gobierno de Nayarit y el CINVESTAV, para unir capacidades, compartir recursos y alinear objetivos en líneas clave de investigación.
Entre los beneficios inmediatos de esta colaboración se encuentra la certificación de docentes nayaritas en diseño de circuitos digitales, como parte del proyecto para incorporar a Nayarit en la cadena de valor de los semiconductores a nivel nacional.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: