Durante el primer semestre de este 2025, la venta de autobuses (considerando foráneos y el resto de Clases) llegó a las 3,289 unidades al menudeo, en un mercado en el que participan 11 marcas.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), la comercialización disminuyó 28% frente al mismo periodo del año pasado.
En este mercado, cuatro de cada 10 unidades vendidas son de la marca Mercedes-Benz Autobuses que logró colocar al menudeo 1,378 unidades en el primer semestre de 2025.
Este comportamiento se vio impulsado por la presencia de la firma de la estrella en la venta de autobuses de las Clases 5 a 8, donde también lideró la lista con 1,334 unidades vendidas y concentrando el 56.2% de participación de mercado.
El segundo jugador más relevante fue Scania, que logró comercializar 498 autobuses en total en los primeros seis meses del año, concentrando el 15.1% de market share y escalando tres posiciones en este listado.
Además de un crecimiento del 36.8% comparado con el primer semestre de 2024, la firma sueca se colocó como el líder en el segmento de autobuses foráneos, donde concentró el 54.1% de participación de mercado.
Leer: ANPACT ajusta a la baja su proyección de ventas de pesados para 2025
En tercera posición se encuentra International, marca que colocó al menudeo 416 autobuses, concentrando el 12.6% del market share en el primer semestre del año.
El total de las unidades comercializadas por esta firma son de autobuses de las Clases 5 a 8, segmento en el que se ubicó como el segundo jugador más importante.
En cuarto puesto se colocó Volvo Buses, con 11.5% de participación de mercado total de autobuses, con 377 unidades vendidas al menudeo.
Cabe mencionar que, en el mercado de autobuses foráneos, esta marca fue la segunda de mayor relevancia, concentrando el 41% de la comercialización en ese segmento.
A continuación se ubicó Volkswagen Camiones y Buses, que se llevó el 10.5% de participación de mercado con 344 autobuses colocados al menudeo, todos ellos de las Clases 5 a 8.
Le siguió FOTON, marca asiática que con 210 unidades comercializadas, equivalentes al 6.4% de market share.
Sobresale que esta firma escaló dos peldaños en la participación de mercado frente a la primera mitad del año pasado y reportó un incremento en la venta a triple dígito.
La mexicana DINA logró colocar al menudeo 54 autobuses, concentrando así el 1.6% de market share.
El resto de marcas participantes en el mercado de autobuses no alcanzaron comercializar la decena de unidades en el primer semestre, por lo que tuvieron una discreta participación: Isuzu (0.2%), Yutong (0.1%), Hino (0.06%) y MAN (0.03%)
Cabe mencionar que el segmento de autobuses foráneos, que reportó un incremento del 12% anual con 917 unidades vendidas, está repartido sólo entre cuatro jugadores: Scania, Volvo Buses, Mercedes-Benz Autobuses y MAN, según información de ANPACT y RAIAVP.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: