La transportación de vehículos en los puertos mexicanos cayó 6.5% en los primeros diez meses de 2025, ocasionado por una baja en las exportaciones, informó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
En el informe mensual de la dependencia a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) se detalla que entre enero y octubre se movilizaron 1 millón 825 mil 667 unidades en los recintos del Sistema Portuario Nacional.
En este lapso, por exportación se transportaron 991,198 automotores, lo que representa una caída de 16.3% en relación con respecto al mismo periodo de 2024. Por el contrario, las importaciones reportaron un incremento de 8.7% con el movimiento de 834,469 unidades.
Los recintos portuarios del Golfo-Caribe tuvieron una mayor participación en esta actividad, acumulando el 58.7% del total. En este litoral destacaron los puertos de Veracruz y Altamira. El primero de estos con el movimiento de 642 mil 745 unidades y el segundo con 397 mil 405 automotores.
Te puede interesar: Puertos mexicanos superan los 7.9 millones de TEUs y sostienen avance de 2% a octubre
En tanto, en el litoral del Pacífico, el puerto con mayor actividad automotriz fue Lázaro Cárdenas, con la transportación de 616 mil 959 vehículos. Este recinto portuario fue el único del país en marcar un crecimiento de 6.6 por ciento.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Radar TyT:












