La diputada Teresita Valentín Vázquez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Baja California Sur, propuso limitar la circulación de vehículos de doble remolque a horarios nocturnos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y optimizar la logística en el estado.

La iniciativa planeta adicionar el artículo 45 Bis a la Ley de Tránsito Terrestre para Baja California Sur para establecer que “Los vehículos de doble remolque únicamente podrán circular en territorio estatal en horario nocturno, comprendido entre las 22:00 y las 06:00 horas del día siguiente”.

La propuesta también establece que los vehículos con estas características que transporten sustancias peligrosas, que deban circular por zonas urbanas, escolares o de alta densidad, lo hagan únicamente en horario nocturno y en rutas previamente autorizadas. Asimismo, faculta a la autoridad de tránsito para determinar las rutas y vías autorizadas para la circulación de dichos vehículos.

La legisladora consideró que, implementar esta medida para el transporte pesado, como ya se aplica en la Ciudad de México y el Estado de México, contribuiría en tres aspectos principales:

  • Reducir la congestión vial en las vías de acceso a las ciudades, especialmente durante las horas pico.
  • Disminuir los riesgos de accidentes.
  • Proteger el medio ambiente.

Valentín Vázquez detalló que en entidades con carreteras estrechas,  o con pendientes pronunciadas, como Baja California Sur, los riesgos son mayores, particularmente cuando estos vehículos transportan sustancias peligrosas como combustibles, solventes, gases, residuos tóxicos o corrosivos.

Te puede interesar: Pide Canacar no ‘crucificar’ al doble remolque, por problemas en la industria

Esta iniciativa no pretende limitar el desarrollo económico ni obstaculizar la cadena de suministro. Al contrario, busca armonizar el crecimiento logístico con la seguridad pública y la sustentabilidad ambiental, bajo una movilidad ordenada y responsable”, apuntó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: