En la edición 2025 del Premio Nacional de Logística (PNL), Daimler Truck Planta Santiago fue reconocida en la categoría Empresa, con el proyecto: “Implementación de cuatro nuevos modelos de configuraciones complejas”.
Con esta iniciativa, entre 2022 y 2025, la factoría con sede en el Estado de México puso en marcha cuatro nuevos modelos de camiones y tractocamiones en una línea activa de producción sin detener las actividades ni comprometer los estándares de seguridad, calidad o logísticos.
Entre los principales logros de este proyecto destaca la integración a la cadena de suministro de 8,700 números de parte nuevos a los 33,700 ya existentes, una labor que también se hizo en tiempo récord.
Asimismo, se logró la adaptación de 21,600 m2 de superficie logística, la digitalización de trazabilidad y flujo de materiales, cero interrupciones, 100% cumplimiento de entregas y un aumento del 20% en eficiencia logística.
Al encabezar la recepción de este premio, César Pedrero, Director de Logística de Daimler Truck Planta Santiago, señaló que este galardón significa un compromiso con la excelencia operativa logística y con continuar aprendiendo y compartiendo las mejores prácticas.
Asimismo, se dijo honrado de representar la pasión, entrega y disciplina de un equipo de más de 500 personas en actividades logísticas en esta sede.
En entrevista para TyT, reconoció que las operaciones logísticas de Daimler Truck Planta Santiago son complicadas; sin embargo, consideró que con el equipo correcto se llega a un buen resultado.
En este sentido, dijo que parte de la “receta secreta” es, sobre todo, la gente: “Y eso es algo que no se encuentra fácilmente y es lo que en Planta Santiago nos ha llevado a estar aquí”.

Leer: Ruta TyT | Daimler Truck Planta Santiago, el lugar donde sucede la ‘magia’
Por otro lado, César Pedrero dijo que a través del trabajo logístico, con este proyecto lograron introducir los nuevos modelos de camiones y tractocamiones sin interrumpir las operaciones de la planta: “Muchas de las armadoras tienen que parar semanas, a veces meses para preparar una línea de producción e introducir un nuevo modelo; nosotros lo hicimos con cuatro modelos y las operaciones siguieron, no bajamos la calidad, no bajamos la seguridad para introducirlos”.
Recordó que una de las características de los vehículos que producen es que son altamente personalizados, donde “cada camión no es un modelo, es un camión diseñado para un negocio”, lo que en sí mismo supone un reto logístico.
“La complejidad de la planta es enorme y solamente a través de estos conceptos logísticos avanzados y mucho trabajo de nuestro personal, logramos introducir estos cuatro diferentes modelos”, explicó.
El directivo, que en 2023 se hizo acreedor al también llamado Galardón Tameme en la categoría Ejecutivo Logístico, comentó que, para los transportistas, este premio refleja cómo la factoría y la marca está trabajando para satisfacer e incluso exceder sus expectativas.
“El fin último es tener la mejor logística para generar el mejor camión, con la mejor calidad y adaptado a lo que necesitan sus clientes. La verdad, por ello vivimos, por ello trabajamos”.
En la recepción de este galardón, Pedrero estuvo acompañado de William Sparenberg, Gerente General de Daimler Truck Planta Santiago y el equipo directivo logístico de la sede.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












