La decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender la emisión de visas para operadores de camiones fue respaldada por la Asociación Americana de Camiones (ATA, por sus siglas en inglés) al considerar que debe haber un escrutinio riguroso para los conductores no domiciliados.

“La ATA apoya la suspensión de las visas de trabajo para conductores comerciales y considera que la emisión de licencias de conducir comerciales para conductores no domiciliados requiere un escrutinio riguroso, incluyendo la aplicación de las normas de capacitación para conductores principiantes”, destacó Chris Spear, presidente y director ejecutivo de la asociación.

Te puede interesar: EU suspende emisión de visas de trabajo para operadores de camiones

Spear consideró que se necesita una mejor contabilidad de cuántas licencias de conducir comerciales (CDL) se emiten para conductores no domiciliados, por lo que celebró que Sean Duffy, Secretario de Transporte de Estados Unidos, atendiera su petición de iniciar una auditoría nacional en junio.

A través de un comunicado, la ATA también indicó que es necesario intensificar la aplicación de las regulaciones clave, incluyendo el cumplimiento de las normas de los transportistas, para evitar que personas malintencionadas operen en las carreteras de Estados Unidos.

Endurecen controles

El Gobierno de Estados Unidos anunció el jueves la suspensión de emisión de visas para operadores de camiones comerciales.

 La suspensión en los procesos aplica para los solicitantes que buscan operar camiones de carga con clasificaciones de visas H-2B, E-2 y EB-3. Y no afecta a quienes tienen visas vigentes. 

La autoridad aclaró que su decisión no aplica para las B ni para las tarjetas de cruce fronterizo.

Esta pausa tiene el objetivo de revisar los protocolos de selección e investigación de antecedentes de los operadores y aplica para los solicitantes de todas las nacionalidades, añadió la autoridad. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: