Desde enero de 2026 hasta el año fiscal japonés 2028 -que finaliza el 31 de marzo de 2028-, Isuzu Motors Limited realizará demostraciones de conducción autónoma en su ruta de logística de repuestos en Japón, con lo que busca acelerar las pruebas en vías públicas para el lanzamiento de su negocio de camiones y autobuses autónomos de Nivel 4 en el año fiscal 2028.

En un comunicado, el fabricante nipón detalló que, para estas pruebas, introducirá camiones autónomos de gran tonelaje de reciente desarrollo en las operaciones de transporte de repuestos del Grupo Isuzu entre el Centro de Repuestos de Iwafune (Tochigi) y el Centro de Repuestos de Chubu (Ichinomiya, Aichi), una ruta gestionada por Isuzu Logistics.

Mediante esta demostración, Isuzu busca desarrollar un modelo logístico óptimo de conducción autónoma para proveedores de servicios logísticos.

Isuzu recordó que, en su plan de negocios a mediano plazo, Isuzu Transformation – Growth to 2030 (IX), el Grupo Isuzu establece su objetivo de consolidar las soluciones de conducción autónoma como su nuevo pilar fundamental.

Comenzando en Japón y Norteamérica, el Grupo trabaja para lanzar su negocio de camiones y autobuses autónomos de Nivel 4 en el año fiscal 2028 y acelerar la adopción de la tecnología de conducción autónoma en la sociedad.

Lee también: Isuzu amplía su portafolio, capacidad y soporte para el mercado mexicano

Tres etapas

Isuzu enfatizó su intención de iniciar las operaciones con camiones autónomos de Nivel 4 para finales del año fiscal 2028, utilizando la red logística del Grupo para el suministro de repuestos, conectando la prefectura de Tochigi con los almacenes de repuestos en las regiones de Chubu y Kansai. Esta demostración constituye el primer paso.

La demostración comercial consta de tres etapas, que se extenderán hasta el año fiscal 2028. En la Etapa 1, los vehículos desarrollados conjuntamente por Applied Intuition (con sede en California, Estados Unidos), con quien Isuzu firmó un acuerdo de colaboración estratégica el año pasado, comenzarán a utilizarse a gran escala desde enero hasta la primavera de 2026.

La conducción automatizada (se asume un nivel 4 de conducción) se llevará a cabo en autopistas, incluyendo los carriles prioritarios para vehículos autónomos de la Autopista Shin-Tomei (desde el área de servicio de Surugawan-Numazu hasta el área de servicio de Hamamatsu), con un conductor de seguridad a bordo.

Te puede interesar: Isuzu México obtiene el máximo reconocimiento que otorga Isuzu Motors

La demostración tiene como objetivo acumular conocimientos y experiencia para implementar la logística autónoma mediante aplicaciones más prácticas, como la manipulación de carga (carga y descarga) por parte de Isuzu Logistics.

En función de los resultados de la demostración, las fases 2 y 3 se llevarán a cabo en los ejercicios fiscales 2027 (que finaliza el 31 de marzo de 2027) y 2028, respectivamente. La fase 2 incluirá la verificación de la eficiencia operativa desde diferentes perspectivas, como los centros logísticos, la monitorización remota y los servicios de despacho de emergencia, junto con la recopilación de datos e información para el desarrollo de vehículos autónomos.

Tras la verificación final en la fase 3, Isuzu prevé lanzar su negocio de camiones autónomos de nivel 4 durante el ejercicio fiscal 2028.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: