Grupo Irizar presentó en Busworld Europe 2025, que se celebra en Bruselas, dos nuevos autobuses eléctricos de última generación de la gama Efficient: un Irizar ie bus de nueva generación y el nuevo Irizar i3 Normal Floor.

Irizar e Irizar e-mobility mostraron la gama completa de autobuses de la gama Efficient, que abarcan desde modelos urbanos e interurbanos hasta foráneos: una nueva generación del modelo Irizar ie bus, el nuevo Irizar i3 eléctrico Normal Floor clase II, dos unidades Irizar i6S Efficient y una unidad Irizar i8.

Imanol Rego, CEO del Grupo Irizar, destacó la importancia de continuar el camino de la descarbonización, apostando por la innovación e integrando los últimos avances tecnológicos.

«Seguimos avanzando en nuestro camino hacia la descarbonización a través de la neutralidad tecnológica. Creemos que es posible descarbonizar con una gama de vehículos multitecnológica. Nuestra misión es dar la mejor solución a nuestros clientes, ciudadanos y personas», dijo Rego.

Sobre los autobuses Irizar ie bus y el Irizar i3 Normal Floor, Imanol Rego dijo: «Estos nuevos vehículos no sólo son más eficientes, sino que también contribuirán a un mayor ahorro de CO2, reforzando nuestro compromiso con la movilidad libre de emisiones».

Lee también: Irizar i6S Efficient Hidrógeno consigue una autonomía de 900 km en los Alpes Franceses

Los nuevos autobuses a detalle

El nuevo Irizar i3 Normal Floor, 100% eléctrico Efficient presenta un diseño vanguardista, maximizando la capacidad de pasaje, así como la de la cajuela. Con un frontal más agresivo y líneas más marcadas, se alinea con el resto de la gama de vehículos Irizar.

Este autobús cuenta con más de siete metros cúbicos. Además, en este nuevo diseño se han integrado nuevos materiales más ligeros y resistentes, lo que ha permitido reducir 1,000 kg de peso. Destaca su autonomía, que ofrece más de 450 km con una sola carga al día.

El Irizar i3 Normal Floor eléctrico comparte componentes con el resto de modelos Irizar y la gran mayoría de los elementos exteriores son compatibles con el Irizar i3 eléctrico Low Entry.

Por lo que respecta al nuevo Irizar ie bus Efficient, se trata de un vehículo completamente eléctrico, que incorpora importantes avances en eficiencia, capacidad, accesibilidad, confort, seguridad y sostenibilidad. Gracias a un nuevo concepto de estructura, se ha logrado un aligeramiento de peso cercano a 1,000 kg, lo que ha permitido aumentar la capacidad de pasajeros en un 5% respecto a la generación anterior.

En lo que respecta a la accesibilidad, el nuevo modelo cuenta con puertas y pasillos más anchos, además de flujos de pasajeros optimizados, lo que garantiza un acceso más fácil, cómodo e inclusivo para todas las personas.

La incorporación de un motor más compacto, una nueva generación de baterías más eficientes y un nuevo gestor térmico, entre otros, han permitido una disminución del consumo energético hasta en un 10% en comparación con la generación anterior.

Te puede interesar: Irizar México designa a Iñigo Alday como Director General

Irizar i6S Efficient

Irizar también presentó el Irizar i6S Efficient se ha convertido en el autobús foráneo más eficiente de la historia de Irizar, con una reducción de consumos y emisiones de hasta un 13%, una reducción de peso de hasta 950 Kg y una mejora del coeficiente aerodinámico de un 30%.

Además, la nueva generación de sistema de tracción Integral aporta una reducción adicional de consumos de hasta un 5%, la optimización de pesos y cumple, además, con todas las nuevas normativas de GSR2 y ciberseguridad. Además de la versión de hidrógeno, el Irizar i6S Efficient está disponible actualmente en tecnología diésel, biodiesel, gas natural, híbrido y biogás.

Por último, presentó el Irizar i8, buque insignia de la marca, sigue siendo un referente en confort, lujo, diseño e innovación. La nueva generación de este modelo en Europa incluye ya algunas de las actualizaciones de la gama Efficient, como por ejemplo los espejos electrónicos, que ayudan a reducir el consumo de combustible y a mejorar la seguridad de la conducción.

La nueva generación de sistema de tracción Integral aporta una reducción adicional de consumos de hasta un 5%, optimización de pesos y cumple, además, con todas las nuevas normativas de GSR2 y ciberseguridad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: