En medio de la incertidumbre arancelaria, la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) presentó el libro “La industria automotriz en México: historia de la producción, distribución y exportación de vehículos”, para destacar la relevancia del sector en la economía del país a lo largo de un siglo.

“Este libro no es solo una recopilación de datos y fechas, es una memoria de los desafíos y triunfos que han moldeado al sector automotor en México”, detalló Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA. “Este ejercicio de memoria nos invita a reflexionar y reconocer que cada paso dado en la industria ha sido resultado de la colaboración de múltiples actores”.

Te puede interesar: México va por mejores condiciones arancelarias para la industria automotriz, el acero y aluminio: Sheinbaum

El libro, presentado en la Cámara de Diputados, resume en 404 páginas el recorrido histórico de la industria automotriz en México, desde 1898, cuando el primer automóvil –un Delaunay-Belleville– rodaba por las calles del país, hasta la época contemporánea cuando México se convirtió en uno de los líderes globales de la producción de vehículos.  

El libro recopila la historia de la industria automotriz. Foto: Guadalupe Fuentes, TyT.

Actualmente, la industria automotriz mexicana representa un pilar estratégico, pues aporta cerca del 4% del PIB nacional y el 20% del PIB manufacturero, además de generar más de 980 mil empleos directos y 4.9 millones indirectos.

Legislativo apoyará a la industria

El Diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, resaltó que el T-MEC ha sido el marco que ha permitido fortalecer al sector, aún en medios de los aranceles automotrices impuestos por Estados Unidos desde el pasado 3 de abril, con excepción de las piezas que entren bajo el tratado.

“El T-MEC ha sido el marco que ha permitido consolidar una región altamente integrada. Hoy el 86% de nuestras exportaciones tienen como destino a estos dos socios, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, la política arancelaria del Presidente Trump introduce el fantasma del proteccionismo y supone un riesgo sistemático para la economía”, indicó.

Presentación del libro “La industria automotriz en México: historia de la producción, distribución y exportación de vehículos”. Foto: AMDA.

El Diputado agregó que desde el Legislativo se buscará coadyuvar con el Gobierno para amortiguar los efectos de los aranceles en la industria automotriz, cuyas exportaciones superaron los 95 mil millones de dólares el año pasado y esto consolidó a México como el sexto productor de vehículos en el mundo.

Industria confía en negociaciones de Sheinbaum

El presidente de la AMDA coincidió en que la industria, apoyada por el Gobierno y legisladores, podrá hacer frente a la coyuntura arancelaria y confió en las negociaciones encabezadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Apoyamos las negociaciones que ha hecho la Presidenta Sheinbaum, apoyamos la integración con Norteamérica y confiamos que la renegociación del T-MEC nos consolide en esa ruta”, mencionó Guillermo Rosales.

Lee también: Influencia automotriz de México aumentará a pesar de la incertidumbre: Uber Freight

Agregó que el Plan México ayudará a solventar la disminución de la demanda que el sector tendrá por los aranceles, ya que fortalece el consumo interno.

“El Plan México apuestan por incrementar la manufactura para el consumo interno, que es una línea necesaria y tiene margen para aprovechar la disminución de demanda ante aranceles, pero debemos tener la capacidad de generar incentivos de política pública para que los consumidores aprovechen lo hecho en México”, precisó Rosales.

Presentación del libro en la Cámara de Diputados. Foto: AMDA.

Representantes de la AMDA y legisladores coincidieron en que, pese a los aranceles, el sector automotor seguirá siendo un protagonista de la transformación de México, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la conectividad y las tensiones geopolíticas globales. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: