High Bar Brands (HBB) amplía su cartera de su marca Panelite, con el lanzamiento de dos nuevas submarcas de acero inoxidable: Elite y Select, diseñadas para ofrecer mayor variedad, flexibilidad y valor al mercado de repuestos de servicio pesado.
Panelite es el fabricante de accesorios de acero inoxidable para camiones, siendo complementado en la gama de HBB por las marcas Minimizer, Premier Manufacturing, BettsHD, Dieter’s Accessories y Viking.
Su nueva línea Elite cuenta con acero inoxidable 304 de primera calidad, reconocido por su resistencia a la corrosión y su larga durabilidad, mientras que la línea Select presenta una opción rentable de acero inoxidable 430 para satisfacer las demandas de los mercados sensibles a los costos.
A través de un comunicado, High Bar Brands destacó que este doble lanzamiento refleja la opinión directa de sus consumidores.
“Hace más de un año, comenzamos a encuestar a nuestros clientes para comprender mejor sus necesidades”, afirmó Steve Hansen, Vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de HBB.
“Con base en esos comentarios, ampliamos nuestra oferta para incluir opciones de acero inoxidable 304 y 430. Con dos líneas de productos distintas, podemos ofrecer una gama más amplia de soluciones y asegurarnos de satisfacer las necesidades de cada cliente”, agregó.
Leer: High Bar Brands pone a los usuarios finales en el centro de su estrategia
Por su parte, Mat Tondat, ingeniero de proyectos de la compañía, añadió que un cliente de la región norte de Norteamérica priorizará la resistencia a la corrosión porque necesita productos que soporten inviernos rigurosos, pero esto no es tan crítico en zonas donde no se utiliza sal para carreteras: “Y Elite y Select garantizan que tengamos las opciones adecuadas para cada mercado”.
Y es que justamente la estrategia de esta doble línea es parte de un compromiso más amplio de High Bar Brands para convertirse en el proveedor preferido en todos los mercados.
“Es una decisión estratégica y deliberada”, afirmó Christopher ‘CT’ Thorpe, Presidente y CEO de High Bar Brands.
“430 es un material ampliamente utilizado en la industria y muchos clientes lo solicitan específicamente. Al ofrecer ambos materiales, satisfacemos las necesidades de doble abastecimiento, incluyendo a los fabricantes de equipos originales (OEM), sin dejar la puerta abierta a la competencia”, puntualizó el directivo.
La compañía destacó que para los distribuidores, las nuevas líneas simplifican el abastecimiento y al mismo tiempo refuerzan la propuesta de valor de «ventanilla única» de High Bar Brands.
“Anteriormente, muchos distribuidores tenían que abastecerse de productos de acero inoxidable de dos fuentes, ya que sólo ofrecíamos acero inoxidable 304”, señaló Hansen. “Ahora, con acero inoxidable 430 y 304 disponibles directamente de HBB, pueden consolidar sus compras manteniendo la calidad y el servicio que esperan. Los usuarios finales también se benefician de una mayor variedad sin comprometer el rendimiento”.
En su oportunidad, Jim Richards, Vicepresidente de Operaciones de High Bar Brands, destacó el impacto más amplio en el mercado.
“Este lanzamiento cubre la mayor parte de las necesidades del mercado de accesorios, brindando a los distribuidores una historia de ventas más clara y a los usuarios finales la confianza de que están obteniendo el producto correcto al precio correcto”, dijo.
La compañía precisó que el lanzamiento será gradual en el mercado norteamericano, con disponibilidad total prevista para finales de año y una importante campaña promocional en el Heavy Duty Aftermarket Week (HDAW), evento especializado en accesorios que se realizará en Grapevine, Texas, en enero de 2026.
“Elite y Select son sólo el comienzo, con más lanzamientos por delante para seguir ampliando la manera en que apoyamos al mercado de accesorios”, afirmó Richards.
Steve Hansen concluyó que, con el lanzamiento de nuevos modelos de camiones cada año, High Bar Brands seguirá desarrollando las líneas de productos Elite y Select: “Este no es un lanzamiento único, sino el comienzo de un compromiso continuo para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado”.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: