Como parte del contexto mayor de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Educación Federal y Research (BMBF) con fines de crear iluminación vehicular realmente segura, eficiente e inteligente (VoLiFa2020), HELLA, especialista en materia de iluminación y electrónicos, dio a conocer el desarrollo y creación de un faro delantero basado en una pantalla de cristal líquido (LCD).
Se trata de una tecnología ya conocida en otros sectores, como el caso del entretenimiento en el hogar. “Por primera vez integramos la tecnología HD de cristal líquido a un vehículo. Gracias a su inmenso grado de resolución y nitidez de detalle, esto nos abre las puertas a nuevos caminos en el ámbito de la tecnología de iluminación automotriz”, expresó Michael Kleinkes, vicepresidente de Desarrollo de Iluminación e Innovación en HELLA.
En general, el nuevo faro delantero tipo LCD proyecta 30 mil pixeles sobre el camino, lo que permite ajustar los patrones de luz de forma inteligente y continua hacia varias situaciones de manejo en tiempo real.
“El uso de una pantalla LC es otro paso más hacia la digitalización de la iluminación”, explicó Christian Schmidt, encargado del pre desarrollo de la tecnología de iluminación en HELLA.
Lo anterior implica que la adaptación del patrón de luz cada vez quedará más determinado por software. El conductor obtendrá la mejor vista posible del camino. Los segmentos individuales, que por ejemplo tengan otros participantes en términos de tráfico, o que reflejen demasiado los letreros del camino, se irán omitiendo u opacando de manera dirigida.
Además, ahora se pueden idear funciones sumamente complejas – como flechas de navegación o líneas que muestran el carril ideal que además se proyecta al camino.
“La tecnología LCD facilita ciertas funciones que también cobrarán mayor relevancia con el tema de la conducción autónoma, por lo tanto, adaptaremos la tecnología para que encaje bien con la producción en serie”, agregó Christian Schmidt.
Sobre su eventual adaptación a vehículos pesados, la marca asegura que la tecnología LCD posibilita nuevas funcionalidades y oportunidades, y en este sentido, su uso no se limita a automóviles de pasajeros. Otras categorías de vehículos, como las del rubro comercial o autobuses, también representan importantes áreas de oportunidad.