Harinas Elizondo está impulsando la profesionalización de sus operadores con la incorporación de un simulador de autotransporte, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y eficiencia en la distribución de productos alimenticios.

La empresa productora de harinas y con más de 75 años en el mercado, adquirió un simulador Apex para fortalecer la formación de operadores desde sus primeras etapas, al brindar un entorno controlado que combina teoría y práctica.

De acuerdo con un comunicado de Apex Simuladores, la metodología a seguir contempla una semana de capacitación en aula, con ocho horas diarias dedicadas a fundamentos técnicos y de seguridad, seguida de un periodo de práctica de mes y medio en el simulador y con vehículos reales.

Además, este esquema permitirá avanzar de manera gradual: los operadores de unidades pequeñas podrán formarse para manejar quinta rueda, y posteriormente especializarse en doble articulado.

Lee también: CECATI 28 de Aguascalientes recibe simulador y un Cascadia 2026

Simulador configurado como Kenworth T880

«La capacitación de operadores en el autotransporte vive una nueva etapa en Harinas Elizondo, con la incorporación de un simulador de autotransporte, la empresa reforzó su estrategia para elevar los estándares de seguridad y eficiencia en la distribución de productos alimenticios», dijo Octavio Ramírez, gerente general de Elicarga.

El directivo mencionó que el simulador estará configurado para capacitar a los operadores en el manejo de tractocamiones Kenworth T880 con motor Cummins X15 en configuración como tolvas de grado alimenticio, cajas secas e incluso camiones tipo torton.

Te puede interesar: Coca-Cola Nayar incorpora un simulador de conducción

Por su parte, José Miguel Montoya, director comercial de Apex Simuladores, dijo que, el diferenciador de Apex está en su sistema de postventa, al que calificó como el más robusto en el mercado de simulación en México.

Destacó que Apex cuenta con técnicos distribuidos en distintas ciudades del país, con lo que asegura un soporte permanente para mantener los equipos en operación. Además, subrayó la capacidad de personalización de los simuladores, que permite que los operadores se enfrenten a escenarios reales de su labor cotidiana, desde la distribución de harina a clientes hasta la optimización en el consumo de combustible.

Los simuladores de Apex ofrecen más de 200 escenarios programables en tiempo real, donde es posible modificar parámetros como tipo de asfalto, condiciones climáticas, horarios del día, así como imprevistos mecánicos en motor o clutch.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: