Isuzu Motors inició en Japón la comercialización del camión pesado GIGA mejorado, modelo que se presentará mundialmente en el Japan Mobility Show 2025, que comienza el 30 de octubre.

En un comunicado, Isuzu explicó que, para ayudar a eliminar el desprendimiento de ruedas, todos los vehículos GIGA ahora incorporan de serie el Sistema de Detección Predictiva de Desprendimiento de Ruedas, una primicia para los fabricantes de vehículos en Japón.

Además, Isuzu también ha lanzado su nuevo servicio de conectividad de carrocería, que permite la monitorización remota de las condiciones operativas generales tanto del vehículo como de la caja de carga. También se ha introducido un nuevo diseño de cabina inteligente y dinámico.

Bajo el lema “Lo máximo”, el camión expresa una presencia digna de un modelo insignia, que combina inteligencia y dinamismo. El diseño de la parrilla adopta el motivo de identidad de marca “World Cross Flow”, reforzando la unidad familiar con los camiones ligeros ELF y los camiones medianos FORWARD.

Lee también: Isuzu y Fujitsu aceleran el desarrollo de vehículos definidos por software

Características principales

Con respecto al Sistema de Detección Predictiva de Desprendimiento de Ruedas, Isuzu destacó que es el primer fabricante de vehículos comerciales en Japón en instalar de serie un sistema de detección temprana y predicción de desprendimiento de ruedas en sus vehículos.

Este sistema detecta anomalías cuando las tuercas de las ruedas comienzan a aflojarse y alerta al conductor con un mensaje de advertencia y una señal acústica antes de que se produzca el desprendimiento, ayudando a prevenir accidentes.

Asimismo, el sistema de frenado precolisión (PCB) para la detección de peatones al girar a la derecha e izquierda viene equipado de serie en todos los modelos. Cuando aumenta el riesgo de colisión con peatones que cruzan una intersección al girar a la derecha o a la izquierda, el sistema PCB se activa para ayudar a evitar o mitigar una colisión.

La función de frenado para prevenir colisiones al girar a la izquierda con ciclistas que circulan en la misma dirección viene de serie en todos los vehículos GIGA.

Te puede interesar: Isuzu y aliados inician pruebas operativas de conducción autónoma en camiones

Conectividad para carrocerías

Isuzu GIGA incorpora también el primer servicio de conectividad para carrocerías en Japón. Se trata de un servicio conectado que supervisa las condiciones generales del vehículo, desde el propio motor y el chasis hasta la carrocería.

Gracias a la tecnología conectada de MIMAMORI, un sistema telemático para vehículos comerciales, y al sistema de asistencia operativa PREISM, los datos del vehículo y la carrocería se transmiten a la plataforma de información de vehículos comerciales GATEX mediante dispositivos a bordo.

Además, al conectar los datos con el servidor del fabricante de la carrocería a través de APl, los clientes pueden supervisar no solo el vehículo, sino también el estado operativo y las condiciones de la carrocería (incluidas las unidades de refrigeración) mediante una interfaz web específica. Esto permite tiempos de respuesta más rápidos y minimiza el tiempo de inactividad (el tiempo que los vehículos o la carga permanecen parados).

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: