Impulsada con Inteligencia Artificial (IA) e integrada de forma nativa en la plataforma MyGeotab, hizo su debut la nueva cámara de tablero con visión frontal GO Focus de Geotab, en el marco de Expo Transporte ANPACT 2025.
Carlos Barrera, Business Development Manager at Geotab, explicó que esta nueva solución está diseñada para ayudar a las flotas a prevenir colisiones, proteger a los operadores y reducir costos operativos, todo ello con un diseño que prioriza la privacidad del conductor.
“Es un prelanzamiento de esta solución que estamos liberando para el mercado mexicano, y también llevándolo hacia Latinoamérica”, dijo Barrera, quien afirmó que con este debut del producto se reafirma la relevancia de México para Geotab.
“Dentro de la región, ocupa el primer lugar por importancia. Hacemos estos lanzamientos aquí en México y se van replicando en otros países en Latinoamérica”, señaló.
Lee también: Proyecto de Geotab en EU busca priorizar el paso en semáforos para vehículos comerciales

Beneficios de GO Focus
Al ser un desarrollo propio de Geotab, esta cámara tiene la ventaja de una integración nativa en MyGeotab, es decir, que dentro de la misma plataforma está ya incluida la parte del video para poder conectarla con la solución GPS.
“Es llevar todo el seguimiento dentro del mismo ecosistema: la cámara va conectada a nuestro dispositivo para poder establecer y combinar reglas del dispositivo junto con las de la cámara y generar alertas de video combinadas con las funcionalidades del GPS”, detalló Barrera.
GO Focus permite a las empresas escalar sus programas de seguridad sin añadir complejidad técnica. A diferencia de otras soluciones, no transmite video de manera continua, sino que graba únicamente eventos relevantes mediante procesamiento local cifrado, garantizando altos estándares de privacidad y eficiencia.
“La cámara registra diferentes notificaciones, como la ausencia del cinturón de seguridad, el uso del celular, pero esto va generando una cantidad importante de videos que después se vuelve muy difícil de analizar. Imaginemos una flota de 50 vehículos, y que cada uno, al día genera 10 eventos”, advirtió el directivo.
“La diferencia de GO Focus es poder clasificar por magnitud, poder saber qué videos son en los que me tengo que concentrar”. Para ello, Geotab hace uso de la IA, lo que aporta mucho valor sobre otras soluciones similares que hay en el mercado.
Te puede interesar: Métrica Móvil integra Geotab Ace en su plataforma IRIS Fleet
Cierre de año optimista
Carlos Barrera comentó que esperan que el último tramo de este 2025 sea positivo, y destacó algunos de los logros que tuvieron este año, como los cinco millones y medio de vehículos conectados a nivel mundial y 300,000 en Latinoamérica.
“Ha sido un año muy productivo para Geotab, hemos llegado a cumplir diferentes objetivos en cuanto a la parte de tecnología y de desarrollos propios que se han ido generando”, dijo, al tiempo que recordó que este 2025 también cumplieron 25 años.
Además de las presentaciones tecnológicas, la embajadora de Geotab, la piloto Majo Rodríguez, convivió con los asistentes, firmó autógrafos y compartió su experiencia como una de las figuras más destacadas del deporte motor en México, subrayando el papel de la tecnología en la seguridad vial y el liderazgo femenino dentro del sector.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:













