AssetTrac, StealthNet y SolarNet son los nuevos productos que han lanzado Geotab y Phillips Connect para el mercado latinoamericano. Estas soluciones están diseñadas para ofrecer mayor visibilidad, seguridad y control a los operadores de flotas.
Por medio de un comunicado, Geotab explicó que estos productos se lanzan en el marco de un contexto cada vez más dinámico para las flotas en Latinoamérica, donde la seguridad en el transporte y la variabilidad de la infraestructura representan desafíos operativos diarios.
Geotab refiere que, de acuerdo con el Informe de Riesgos Logísticos LATAM 2024 de Skholl, Brasil y México están entre los países con mayor número de incidentes reportados de robo de carga (más de 17,000 y 15,900 casos respectivamente durante el año 2024), afectando a sectores clave como alimentos, electrónica y construcción.
Frente a este panorama, los operadores de flota recurren a la tecnología para ganar visibilidad, actuar con mayor rapidez y mantener el control. El lanzamiento de AssetTrac, StealthNet y SolarNet responde a esta necesidad, ofreciendo soluciones potentes, discretas y conectadas.
Lee también: De startup a conectar 5 millones de vehículos: Geotab celebra 25 años
Nuevos dispositivos
Diseñados para pasar desapercibidos, los nuevos dispositivos de rastreo de Phillips Connect están pensados para mantenerse ocultos, convirtiéndose en herramientas ideales para la protección de activos. La gama incluye:
- AssetTrac: Dispositivo GPS encubierto con rastreo 4G y respaldo 3G, diseñado para despliegues de varios años (batería de 2 a 4 años).
- AssetTrac HE: Incorpora monitoreo de horas de motor y está diseñado para operaciones de largo plazo (más de 5 años de autonomía).
- StealthNet: Rastreador robusto habilitado para conexión inalámbrica, con instalación flexible, batería de alta capacidad (hasta 9 meses sin recarga) y alertas casi en tiempo real ante movimientos no autorizados.
- SolarNet: Alimentado por energía solar, ofrece conectividad 4G-LTE ininterrumpida con batería de hasta 10 años. Perfecto para contenedores, vagones ferroviarios o maquinaria pesada en zonas remotas.
Te puede interesar: Con prueba extrema del GO9, Geotab continúa la celebración de su 25 aniversario
Geotab destacó que esta tecnología también ayuda a reducir búsquedas manuales, pérdidas de equipos y costosos tiempos de inactividad, mejorando la rotación de activos y la eficiencia operativa.
«En Geotab, estamos comprometidos en ayudar a las flotas de todos los tamaños a operar con mayor confianza e inteligencia. Con la incorporación de AssetTrac, StealthNet y SolarNet de Phillips Connect al Geotab Marketplace, nuestros clientes en Latinoamérica obtienen herramientas potentes para proteger sus inversiones, reducir ineficiencias y mantenerse conectados con sus activos, sin importar dónde se encuentren”, señaló Juan Cardona, AVP Sales Geotab LATAM.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












