Isuzu Motors Limited inició la construcción de un circuito de pruebas de conducción autónoma en las instalaciones de Isuzu Hokkaido Proving Ground Co., miembro del Grupo Isuzu, con el objetivo de acelerar los esfuerzos para impulsar la adopción de camiones y autobuses autónomos de Nivel 4.
El nuevo circuito de pruebas, en el que se invertirán 7.4 billones de yenes (unos 50 millones de dólares), se desarrollará en aproximadamente 190,000 metros cuadrados dentro de los terrenos de Isuzu Hokkaido.
De acuerdo con Isuzu Motors, el circuito contará con múltiples áreas de prueba, incluyendo simulaciones de calles urbanas, tramos de entrada y salida de autopistas, y caminos rurales. Las áreas también estarán equipadas con diversas infraestructuras de tráfico.
Este circuito permitirá reproducir de forma segura escenarios de conducción complejos, difíciles de realizar en la vía pública, lo que facilitará la verificación y validación de las tecnologías de conducción autónoma. El uso parcial del circuito comenzará en el verano de 2026, y su inicio a gran escala está previsto para septiembre de 2027.
Lee también: Labor social de Isuzu México es reconocida con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Esfuerzo por liderar la conducción autónoma
Isuzu precisó que tiene la intención de abrir el circuito de pruebas a empresas y organizaciones externas al Grupo Isuzu, incluyendo startups de conducción autónoma, proveedores de componentes automotrices y el sector de infraestructuras de transporte, contribuyendo así al avance de la implementación de tecnologías de conducción autónoma en la sociedad.
En la ceremonia de colocación de la primera piedra, asistieron aproximadamente 40 personas relacionadas. Ken Ueda, Director Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo de la División de Ingeniería de Isuzu, comentó: «Las soluciones de conducción autónoma serán un pilar futuro del negocio de Isuzu. El Grupo Isuzu contribuirá al avance de la tecnología de conducción autónoma mediante la operación de este circuito de pruebas, liderando un futuro de movilidad segura y protegida para contribuir a una sociedad sin accidentes».
Por su parte, Hiroshi Sato, Director Ejecutivo y Vicepresidente de la División de Ingeniería, destacó que este circuito de pruebas es una infraestructura esencial para el Grupo Isuzu, y añadió: «En nuestro esfuerzo por liderar el mundo en conducción autónoma para vehículos comerciales. Esperamos que en pocos años se convierta en un centro de innovación abierta, un centro de conducción autónoma donde diversas empresas y organizaciones colaboren en investigación y desarrollo».
Te puede interesar: Desde Japón hasta México: así es la red de plantas de Isuzu a nivel global

Características del circuito de pruebas
Isuzu Motors explicó a detalle las características principales que tendrá el nuevo circuito de pruebas:
- Es el primer circuito de pruebas de conducción autónoma dedicado en Japón, creado por un fabricante de vehículos comerciales. Está diseñado para vehículos de gran tamaño, incluyendo vehículos largos y pesados como autobuses articulados y remolques de camiones.
- El circuito se posiciona como el centro neurálgico para el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma en el Grupo Isuzu.
- El circuito también estará conectado a instalaciones nacionales e internacionales mediante redes informáticas de alta velocidad, lo que permitirá compartir y utilizar los datos de las pruebas en tiempo real.
- Se construirá un nuevo centro de pruebas e investigación junto al circuito, con planes para proporcionar espacio de mantenimiento para vehículos autónomos.
- El circuito funcionará como un centro de innovación abierta, promoviendo la investigación y el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma y las pruebas en condiciones reales mediante la colaboración con startups y otros socios públicos y privados.
- Isuzu colaborará con gobiernos nacionales y locales, así como con instituciones académicas y de investigación, para ayudar a establecer estándares de seguridad, protocolos de prueba y otras directrices operativas relacionadas con la implementación en condiciones reales de soluciones de conducción autónoma.
- El circuito también se utilizará para avanzar en la recopilación y verificación de los datos necesarios para la certificación de conducción autónoma de Nivel 4 y el cumplimiento de las normativas internacionales.
Abordando los desafíos de la conducción autónoma
Isuzu subrayó que su filosofía corporativa define el Propósito del Grupo Isuzu como «Moviendo el Mundo para Ti». En concreto, Isuzu está impulsando la implementación práctica de soluciones de conducción autónoma que ayudan a abordar los desafíos que enfrenta la sociedad.
En ese sentido, Isuzu tiene como objetivo proporcionar nuevos modos de transporte en beneficio de la sociedad mediante la implementación de tecnologías como la conducción autónoma, transformándose en una empresa de soluciones de movilidad comercial.
Cabe recordar que la conducción autónoma cobra especial importancia para Isuzu, toda vez que, en medio de los importantes cambios en la estructura social de Japón, como la baja natalidad, el envejecimiento de la población y la concentración de personas en zonas urbanas, abordar el envejecimiento de los conductores y la escasez de mano de obra que enfrenta el sector del transporte y la logística se ha convertido en un reto apremiante.
En su Plan de Negocios a Medio Plazo, Transformación de Isuzu: Crecimiento hasta 2030 (IX), el Grupo Isuzu ha identificado las soluciones de conducción autónoma como un ámbito tecnológico clave para impulsar nuevos negocios que aborden estos problemas sociales.
En concreto, el Grupo aspira a lanzar camiones y autobuses autónomos de Nivel 4 en el año fiscal 2027. Para ello, Isuzu desarrolla y trabaja activamente para comercializar tecnologías de conducción autónoma, no solo de forma independiente, sino también en colaboración con gobiernos nacionales y locales, otros fabricantes de vehículos comerciales y startups de tecnología avanzada.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: