Ford Motor Company invertirá 5,000 millones de dólares (mdd) en Estados Unidos en el desarrollo de una nueva plataforma de vehículos eléctricos, procesos de ensamblaje y una camioneta mediana eléctrica, con lo que asegurará casi 4,000 empleos en la Planta de Ensamblaje de Louisville y el Parque de Baterías BlueOval de Michigan para entregar una nueva camioneta y producir baterías LFP prismáticas avanzadas.
Jim Farley, Presidente y Director Ejecutivo de Ford, encabezó el evento donde se anunció esta inversión que permitirá desarrollar la Plataforma Universal de Vehículos Eléctricos de Ford, que buscará producir a gran escala una familia de vehículos asequibles para los clientes.
«Abordamos un reto muy complejo con un enfoque radical: crear vehículos asequibles que deleiten a los clientes en todos los aspectos importantes: diseño, innovación, flexibilidad, espacio, placer de conducción y costo de propiedad, y hacerlo con trabajadores estadounidenses», declaró Jim Farley.
«Todos hemos vivido demasiados intentos fallidos de los fabricantes de automóviles de Detroit por fabricar vehículos asequibles, lo que ha resultado en plantas inactivas, despidos e incertidumbre. Por lo tanto, este tenía que ser un negocio sólido, sostenible y rentable», indicó Farley.
«Desde el primer día, supimos que no había un camino gradual hacia el éxito. Capacitamos a un pequeño equipo de taller mecánico a tres zonas horarias de Detroit. Desmantelamos el concepto de línea de montaje móvil y diseñamos uno mejor. Y encontramos el camino para ser el primer fabricante de automóviles en fabricar baterías prismáticas LFP en Estados Unidos», añadió.
Lee también: Celebra Ford 60 años de producción ininterrumpida de la Transit
Primer producto: una camioneta eléctrica
El nuevo ecosistema de Ford, busca ser simple, eficiente y flexible para ofrecer una familia de vehículos eléctricos asequibles y definidos por software. El primero de ellos es una camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas que se ensamblará en la planta de ensamblaje de Ford en Louisville para los mercados de Estados Unidos y de exportación. Su lanzamiento está previsto para 2027.
La camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas con un precio inicial estimado de aproximadamente 30,000 dólares será ensamblada en la Planta de Ensamblaje de Louisville y que llegará a los clientes en 2027.
La Planta de Ensamblaje de Louisville se ampliará en 52,000 pies cuadrados (4,830 metros cuadrados) para transportar materiales de forma más eficiente. Las mejoras en la infraestructura digital le otorgarán la red más rápida y con mayor número de puntos de acceso de todas las plantas de Ford a nivel mundial, lo que permitirá escaneos de mayor calidad.
La inversión de Ford en la Planta de Ensamblaje de Louisville se suma a la inversión previamente anunciada de 3,000 mdd en BlueOval Battery Park Michigan, que fabricará las baterías prismáticas LFP para la camioneta eléctrica mediana a partir del próximo año.
En conjunto, las inversiones suman aproximadamente 5,000 mdd, y entre ambas plantas, Ford espera crear o asegurar cerca de 4,000 empleos directos, a la vez que fortalece la cadena de suministro nacional con docenas de nuevos proveedores con sede en Estados Unidos.
Te puede interesar: Ecatepec da banderazo a 380 patrullas pick-up Ford F-150
Plataforma reduce 20% las piezas
De acuerdo con Jim Farley, la plataforma reduce las piezas en un 20% en comparación con un vehículo típico, con un 25% menos de sujetadores, un 40% menos de estaciones de trabajo entre muelles en la planta y un tiempo de ensamblaje un 15% más rápido.
Las baterías prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP) también permiten ahorrar espacio y peso, a la vez que ofrecen reducción de costos y durabilidad para los clientes. El paquete de baterías LFP sin cobalto ni níquel de la plataforma es un subconjunto estructural que también funciona como piso del vehículo. Este bajo centro de gravedad mejora la maniobrabilidad, crea una cabina silenciosa y ofrece una sorprendente cantidad de espacio interior.
Las especificaciones adicionales de la camioneta eléctrica mediana, incluyendo la fecha de lanzamiento, el precio inicial, la autonomía estimada por la EPA, el tamaño de las baterías y los tiempos de carga, Ford las dará a conocer más adelante.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: