La pick-up Ford F-150 está cumpliendo 50 años de su lanzamiento, un modelo que se presentó como una opción de camioneta ligera que se posicionaba entre la F-100 y la F-250.
El año es 1975 y el contexto de aquella época era complejo: una recesión económica generalizada, una crisis energética y una creciente preocupación por el medio ambiente afectaban significativamente al mercado automotriz de los años setenta.
En respuesta a las nuevas regulaciones para reducir emisiones, la compañía comenzó a incorporar convertidores catalíticos en sus vehículos a partir del año modelo 1975, tal como se describe en el comunicado interno de la época.
Ese mismo año, Ford presentó la F-150. Este modelo de media tonelada, con especificaciones de trabajo pesado, ofrecía un mayor peso bruto vehicular (PBV) y un rendimiento más robusto, manteniendo al mismo tiempo las características esenciales de la F-100.
Para referencia: el PBV de la F-100 era de 5,500 libras (2,492 kg), mientras que F-150 alcanzaba las 6,050 libras (2,744 kg), con una capacidad de carga máxima apenas 10 libras menor que F-250. Para un modelo “intermedio”, F-150 superaba ampliamente las expectativas.
Lee también: Ford refuerza su alianza con proveedores en el Supplier Quality Day 2025

Lanzamiento discreto
Un boletín interno del 9 de septiembre de 1974 señala que Ford había comenzado a instalar convertidores catalíticos en sus vehículos. Lo que en ese momento parecía una solución equilibrada dentro de la consolidada línea F-Series, se convertiría en parte de la camioneta más vendida en Estados Unidos durante 48 años consecutivos. Sin embargo, el lanzamiento de F-150 se realizó con sorprendente discreción, tanto de cara al público como internamente.
Los registros de reuniones de planificación de producto muestran escasa información sobre la concepción del modelo, aunque incluyen un dato clave sobre su origen: «Se agregan las series F-150 y E-150… Aprobado por el Sr. Henry Ford II el 21 de noviembre de 1973». Las guías de ventas internas destacaban la mayor cobertura de PBV, la flexibilidad comercial, la disponibilidad de F-150 en versión SuperCab y su capacidad para utilizar combustible con plomo o sin plomo.
En enero de 1975, Ford se preparaba para el Salón del Automóvil de Detroit en Cobo Hall, ofreciendo entradas limitadas a empleados y exhibiciones destacadas de la línea 1975. Los comunicados de prensa resaltaban la primera presentación pública de la nueva furgoneta Econoline y Club Wagon, una réplica del histórico auto de carreras “999” y la segunda generación del robot parlante Freddie Ford. Incluso se ofrecía a los asistentes la oportunidad de grabar su propio comercial de Granada en televisión a color y verlo en repetición instantánea.
En el comunicado oficial del evento, F-150 se describía como capaz de «combinar la comodidad de conducción de F-100 con la capacidad de carga de F-250«, mientras que F-100 era mencionado como «atracción principal del show». Incluso Freddie Ford parecía recibir más atención que la nueva F-150. Las fotografías de la época muestran F-100, la carrocería SuperCab recién incorporada, nuevas opciones de camper y una amplia gama de automóviles de pasajeros. F-150, sin embargo, apenas figuraba en la escena.
Te puede interesar: Ford Transit logra un Récord Guinness por la caravana de vanes más grande de la historia}

Legado de medio siglo
No pasó mucho tiempo antes de que Ford reconociera el éxito del modelo. En 1977, la serie F se convirtió en la línea de camionetas más vendida de Estados Unidos, apenas dos años después de la llegada de F-150. Ese liderazgo se mantiene hasta hoy, tras décadas de evolución en diseño e innumerables innovaciones. En 2021, Ford presentó F-150 Lightning, el primer modelo totalmente eléctrico de la gama.
En su lanzamiento, F-150 Lightning ofrecía el mayor torque registrado en una F-150, una conducción excepcionalmente suave, el característico “frunk” (maletero delantero) y la capacidad de suministrar energía a un hogar en caso de emergencia, una funcionalidad que ha demostrado ser de gran utilidad para muchos clientes.
Si bien Lightning representa la visión de futuro de la compañía, los diseñadores de Ford mantienen siempre presente el legado de las generaciones anteriores. En 2023, con motivo del 75 aniversario de la Serie F, la marca presentó una edición conmemorativa de F-150, con un diseño moderno inspirado en el clásico esquema de pintura A-B-A (dos tonos), muy apreciado en los primeros años del modelo.
A medida que Ford continúa honrando y fortaleciendo el legado de medio siglo de F-150, resulta difícil imaginar que su primera aparición haya sido tan discreta. Sin embargo, su éxito inmediato y sostenido -sin necesidad de un lanzamiento espectacular- confirma que la camioneta favorita de Estados Unidos no requiere presentación.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












